Aldama declara ante la juez del caso Supercopa que «no ve conducta criminal» en el ascenso del Andorra
Víctor de Aldama cerró con su declaración otra vía de investigación en el caso Supercopa
Varapalo a Tebas: la juez del ‘caso Supercopa’ descarta una macrocausa en la Audiencia contra Rubiales
Víctor de Aldama declaró como testigo en los Juzgados de Majadahonda por el caso Supercopa. El empresario quiso hacer una serie de matizaciones a su declaración en el Juzgado Central de Instrucción núm. 2 quedando en el aire su condición de imputado en esta causa que juzga Delia Rodrigo. La jueza trata de esclarecer si se cometió algún delito de Luis Rubiales o alguien de su entorno en la Federación en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
El ex presidente del Zamora CF admitió que se sintió agraviado porque la vacante de ascenso se concediera al Andorra CF en lugar de su club. El empresario aseguró que no tiene ninguna información adicional del caso, pese a que en su momento dejó entrever que sí y por eso fue imputado. «Cuando vio las noticias en prensa sobre la relación entre Piqué y Rubiales, lo comprendí», pero indica que «lo dice como cualquier español, que puede tener su opinión».
Víctor de Aldama no tiene ninguna prueba de que los 452.000 euros que envió su socio desde Panamá (en concepto de canon para que ascendiera el Zamora CF) llegaran efectivamente a la RFEF. Según las investigaciones realizadas, la transferencia se bloqueó debido a que no pasó los controles bancarios de prevención de blanqueo de capitales.
En cualquier caso indica que se «cabreó» por lo ocurrido, pero que no presentó ningún recurso. La RFEF le dieron todas las explicaciones respecto a la normativa deportiva por teléfono y le comunicaron oficialmente por escrito la decisión. De hecho, desde el organismo entonces presidido por Luis Rubiales le ofrecieron que en Zamora se organizara un partido de la selección absoluta femenina o la sub-21 masculina, pero abonando las mismos pagos que cualquier otra sede por organizar ese evento deportivo.
En definitiva, no ha puesto de manifiesto ninguna conducta criminal imputable a ninguna persona concreta investigada en este caso. Solo su «cabreo» y la sospecha («por la información difundida en prensa, como cualquier español») de que Rubiales favoreció a Piqué en el ascenso del CF Andorra. Es por ello que aseguró llegar a esa conclusión de que «ahora lo entiendo todo» tras conocer que el Andorra subió por esa relación y quizá no por el hecho de ser un equipo catalán al que suplían su plaza en Segunda B como el Reus.
Finalmente Víctor de Aldama confirmó que pidió a Koldo García que mediara en este asunto, en especial ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), pero no le consta que consiguiera ningún avance conformándose con que el Zamora no subiese a la División de Bronce del fútbol español.
Lo último en Deportes
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Definidos los emparejamientos para el España-Dinamarca de la Copa Davis: Carreño inaugura la eliminatoria
-
Quién es David Ferrer: cuántos años tiene, su carrera como tenista y quién es su esposa
-
Quedan en libertad los detenidos por intentar cortar la Vuelta en Valladolid: «La historia nos absolverá»
-
JUPOL ridiculiza al líder de Podemos en Castilla y León por mentir tras ser identificado por la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Entradas para el concierto de The Weekns en Madrid: fechas, precios y cómo comprarlas
-
Olvida la Plaza Mayor y a los turistas: el mejor pincho de tortilla de Madrid cuesta 2,50€ y está en el barrio de Salamanca
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel
-
Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»