La alcaldesa de París asegura que la ciudad no está preparada para albergar los Juegos Olímpicos
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha señalado que la ciudad no se encuentra preparada "en materia de transporte y de alojamiento de personas sin techo" para celebrar en julio los Juegos Olímpicos
Sus palabras han desencadenado una guerra política entre las distintas administraciones
Quedan ocho meses para que comiencen los Juegos Olímpicos de 2024 y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha asegurado que la ciudad «no está preparada» para albergarlos. El próximo 26 de julio arrancará el que será, sin lugar a dudas, el acontecimiento deportivo del año. Por tercera ocasión se celebrarán en la capital francesa, aunque la regidora de la ciudad ha revelado que «en materia de transporte y de alojamiento para las personas sin techo» no cuentan con las infraestructuras suficientes.
Los problemas de movilidad eran una cuestión a resolver de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, pero por lo que ha apuntado la alcaldesa, no llegarán a tiempo para cumplir con lo estipulado. El objetivo era que todas las sedes en las que se celebren pruebas fueran accesibles en transporte público, algo que no será posible: «Hay lugares en los que el transporte no estará listo porque no habrá servicio en algunas estaciones». «Ya tenemos problemas con el transporte cotidiano de los parisinos. No conseguimos alcanzar el nivel de puntualidad ni de comodidad para nuestros habitantes», ha señalado.
La situación del transporte en la ciudad de cara a París 2024 ha generado tensión entre el Gobierno de Francia, el de la región de Ile-de-France –a la que pertenece la capital– y al de la propia ciudad. Hidalgo ha señalado que «el Gobierno también es responsable de esta situación», refiriéndose al equipo de Emmanuel Macron. Por su parte, el ministro de Transportes francés, Clément Beaune, ha criticado a la alcaldesa de la capital francesa por su escasa implicación a la hora de buscar soluciones.
Beaune ha dejado claro que Anne Hidalgo se dedica a «crear expectación en redes sociales antes que participar en los comités estratégicos sobre transportes» de cara a los Juegos. En la misma línea se ha mantenido la presidenta de Ile-de-France, Valérie Pécresse. En este caso, ha reprochado que «la presencia de Anne Hidalgo en los comités de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos» ha sido nula, puesto que no ha hecho ninguna «propuesta en materia de transportes».
Problemas de cara a los Juegos Olímpicos de París
El apartado de transportes no es el único que deberán resolver en París de cara a los Juegos Olímpicos del próximo verano. Se espera que la ciudad y alrededores alberguen a más de 15 millones de personas que puedan llegar para presenciar la cita olímpica. En el día a día, la ciudad ya es de por sí un caos en el apartado de movilidad, con kilométricos atascos en las principales vías que pueden retrasar los desplazamientos en horas.
A eso se añaden las posibles aglomeraciones. Sin ir más lejos, en el último gran evento deportivo que se celebró en la ciudad, la final de la Champions de 2021, ya se dieron muchos problemas para llegar al estadio. A eso se sumó el grave incidente de seguridad, con múltiples robos, duplicados de entradas y aglomeraciones en los exteriores del recinto. Cabe recordar que, a escasos meses de que se celebren los Juegos, Francia se encuentra en el nivel máximo de alerta terrorista.
Temas:
- Juegos Olímpicos
- París
Lo último en Deportes
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga
-
Iñaki Peña saldrá del Barcelona este verano tras cuatro meses en el ostracismo
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»