Albelda tiene el corazón roto tras la DANA: «Ningún político ha estado a la altura y nos confrontan»
Albelda criticó a los políticos por la gestión de la DANA y confrontar a la población
El ex capitán también analizó la situación del Valencia y aseguró que ve "peligro de descenso"
David Albelda tiene el corazón roto tras la tragedia de la DANA que ha afectado a su Valencia. El de la Pobla Llarga sí que ha bajado al barro como un voluntario más a diferencia de algunos políticos para ayudar a limpiar las calles de los pueblos afectados. Como valenciano que es, el ex capitán y leyenda del Valencia lamenta «la guerra política» que hay entre los que mandan y considera que es «absurda». «Ningún político ha estado a la altura», agregó.
Los valencianos están muy enfadados con los políticos y así lo dejaron claro en la manifestación del pasado 9 de noviembre, donde solicitaron las dimisiones de los políticos: primero Sánchez y luego Mazón. Más de 100.000 personas salieron a la calle para protestar contra la gestión de los políticos en la DANA. Albelda cree que los que mandan no han estado a la altura «y nos confrontan».
El ex capitán del Valencia analizó la situación con el alma rota después de ver en primera persona cómo estaban las calles de los «69 pueblos afectados. Entiendes a esa gente desamparada. Yo fui a ayudar dos días y la gente sentía que estaba sola. Y la gente robando lo peor. Mi reflexión tras la tragedia es decepción como ciudadano. La guerra política es absurda. Ningún político ha estado a la altura y nos confrontan».
Durante su entrevista en la Cadena SER, Albelda contó que en su pueblo tuvieron «suerte entre comillas» con la DANA. «Castellón y Pobla Llarga tuvimos suerte entre comillas, porque el barranco de Barxeta cuando se llena y desborda está en una zona baja y sólo afecta a dos o tres calles, a las que entra más o menos medio metro, afecta a 30 o 40 casas pero nada más».
Albelda ve «peligro de descenso» para el Valencia
Durante su entrevista, Albelda también habló de su pareja de baile en el centro del campo del Valencia cuando estaba en activo, y actual entrenador del equipo che, Rubén Baraja, con el que formó uno de los mejores tándems de la historia del club: «Pienso en Baraja. Está aquí, el otro día no podían salir del campo… situación muy difícil. Está buscando soluciones, pero los resultados son malos».
El Valencia atraviesa por un momento de crisis a nivel de resultados que le han situado colista de la Liga, con dos partidos menos aplazados por la DANA. Como capitán que fue, Albelda se puso en la piel del actual líder de este equipo, José Luis Gayà. «Sí pienso en Gayá. Como cuando yo pensaba ‘me habré equivocado quedándome’ en los años malos. Pero eres de aquí. Nunca tuve sensación de que podría haber sido vendido», señaló el de la Pobla Llarga.
A David Albelda le preocupa seriamente esta situación y se mostró muy claro a la hora de analizar la situación de este equipo: «Sí veo peligro de descenso. La clasificación lo dice aunque siempre pensemos que habrá tres peores. Pero se ha comenzado mal con una plantilla joven y es peligroso. La plantilla es muy joven. El fútbol de élite no sólo es irrupción sino también la continuidad. Los Guerra, Diego, Fran… tuvieron apoyo de veteranos ahora…».
Temas:
- Valencia Club de Fútbol
Lo último en Deportes
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, lunes 7 de julio de Valenciennes a Dunkerque: recorrido, perfil y horario
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
España – Bélgica: a atar los cuartos de la Eurocopa
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
Últimas noticias
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados porque lo que llega no es normal: España se parte en dos