Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
España acogerá la visita de un equipo israelita el próximo 15 de octubre
TVE relegó a La 2 el final de la Vuelta 2024 y este año lo dio en La 1 para dar foco a las protestas
Después de boicotear y dejar por los suelos la imagen de España como país en la Vuelta a España de ciclismo, los radicales propalestinos se preparan para su próxima cruzada con el deporte nuevamente como excusa. La Euroliga cuenta esta temporada con dos equipos israelitas entre sus participantes y esto provocará que nuestro país albergue un total de ocho encuentros con conjuntos sionistas en liza.
Maccabi Tel Aviv y Happoel Tel Aviv disputarán esta temporada la máxima competición del baloncesto europeo y, por el momento, nadie pone en duda ni en riesgo su presencia en la competición. No en vano, los segundos debutarán este año en la Euroliga haciendo de Israel uno de los países con mayor representatividad.
España cuenta con Baskonia, Barcelona, Real Madrid y Valencia en la competición y serán precisamente los últimos los primeros en recibir a un equipo israelí el próximo 15 de octubre cuando visite el Roig Arena. El Happoel será el primero en pisar territorio español y veremos cuál es la reacción de los manifestantes propalestinos, quienes el año pasado sí se movilizaron para hacer ruido en la capital de España con la visita del Maccabi.
El caso ruso en la Euroliga
Pese a que los radicales de izquierda se han empeñado en desplegar la narrativa de por qué el veto a los equipos rusos y no a los israelitas por la guerra, la realidad es que los organismos internacionales del deporte no han tomado ninguna medida contra estos clubes. Ni el Comité Olímpico Internacional (COI) ni la FIBA han sancionado a los equipos sionistas y, por tanto, tienen luz verde a participar en competiciones internacionales de baloncesto.
Rusia, antes de entrar en la guerra de Ucrania, era uno de los países con más equipos en la Euroliga representado por el CSKA, UNICS Kazan y Zenit de San Petersburgo. «Creo que las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales», ha afirmado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez deslizando que esta será la excusa para seguir metiendo presión.
Por lo pronto, el resto de Europa y los grandes organismos internacionales del deporte no tienen la menor intención de seguir la narrativa de Sánchez y sus socios quizá vislumbrando que se trate de una cortina de humo política más que una acción real. El deporte, nuevamente, podría poner a España en el foco mundial por su intolerancia con múltiples eventos internacionales a la vista como partidos de NFL, un nuevo Gran Premio de Fórmula 1 o el Mundial de Fútbol de 2030.
Temas:
- Euroliga
- Vuelta a España
Lo último en Baloncesto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Barcelona fulmina a Joan Peñarroya y sueña con la vuelta de Xavi Pascual
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Draymond Green insulta a Santi Aldama tras agredirle en pleno partido: «Imbécil y payaso»
-
Álex Mumbrú tras ganar el Eurobasket con pancreatitis: «Pasé dos días medio drogado como un zombi»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»