Abidal desvela su sufrimiento durante el cáncer: «¿Sabes qué me dijo Messi? No nos envíes más cosas así»
Eric Abidal ha desvelado en el reportaje Ma part d’ombre, emitido por Canal+ Francia, el sufrimiento que padeció en 2011 al sufrir un cáncer de hígado: «Este dolor lo tengo grabado de por vida. Era insoportable, como un cuchillo abierto. Cuando el doctor me dijo que que debía operarme de nuevo, yo me alegré. Era un sufrimiento que no lo deseo a nadie».
El defensa francés también desveló la reacción que tuvieron algunos de sus compañeros, como por ejemplo Leo Messi, cuando mandó un vídeo en medio de su enfermedad al vestuario. «Hay algunos que me vieron muy delgado. Les hice un vídeo a los jugadores antes de un partido para animarles. ¿Sabes qué me dijo Messi? No nos envíes más cosas así, que nos hace daño. Yo no lo veía, yo me veía bien y les decía ‘chicos, ánimos’ pero ellos me dijeron que me vieron como un cadáver y esto les dejó hecho polvos».
Abidal también desveló como fue el emocionante momento en el que su amigo Herry cogió un avión desde New York para ir a visitarle. «Cuando vi a Titi lloré como un niño. No quería que me viera así, pero me gustó que viniera a verme», aseguró.
Lo último en Deportes
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge