El 50% del Barça, a punto de ser vendido a un multimillonario británico
El multimillonario Jim Ratcliffe intentó comprar el 50% del Barça y se reunó con Joan Laporta para negociarlo e invetir miles de millones.
El Aston Villa ofrece al Barça la mitad de lo que pagó por Ferran Torres
El Barcelona destruye su filial con 13 bajas de una tacada
Joan Laporta estuvo en conversaciones para vender un 50% del Barça. Así, como lo escuchan, el FC Barcelona estuvo a punto de ser vendido a un multimillonario británico hace unas semanas. Jim Ratcliffe, el mismo que intenta hacerse con la compra de otros clubes grandes como el Manchester United y el Chelsea, estuvo sentando con el presidente culé para valorar la posibilidad de comprar la mitad del club y hacer una fuerte inversión de entre 2.000 y 3.000 millones de euros.
Lo ha revelado el propio Ratcliffe a través de un libro que habla sobre su vida. El fundador de Ineos y propietario del Niza francés de la Ligue 1 relata ahí sus intentos por comprar el Chelsea y el Manchester United y sorprende al mundo desvelando las conversaciones que existieron para comprar la mitad del Barça y que finalmente no llegaron a buen puerto, descartando Laporta la posibilidad por los socios.
En su libro, Ratcliffe reconoce que antes de comenzar con las negociaciones de compra con el United, mantuvo reuniones con los máximos mandatarios del Barcelona, en concreto con un Joan Laporta del que desvela que mantuvo una «conversación interesante» y con el que tuvo una buena relación.
En su relato asegura que se sorprendió, para mal, cuando desde la dirección culé les manifestaron que estaban pensando en vender parte de los derechos de televisión del club para así aliviar los problemas económicos que tenían por aquel entonces, una de las famosas palancas de Laporta que finalmente se efectuó.
«Les dijimos que no lo hicieran, que pondríamos dos o tres mil millones, renovaríamos el Camp Nou y tendríamos el 50 por ciento de propiedad, y firmaríamos una escritura para decir que nunca la venderíamos», asegura Ratcliffe en su libro, sobre ese momento concreto de las negociaciones con el Barça que no llegaron a nada por la negativa que encontrarían en los socios.
El máximo mandatario del Niza, que busca expandir sus redes futbolísticas más allá de Francia, especifica que su «interés estaba solo en el fútbol, no en ganar dinero» y que cree que esa sociedad «habría funcionado» tal y como la plantearon a Joan Laporta pero que hablaron «sobre eso pero, al final, no pensaron que podrían ir con eso a los socios».
Joan Laporta, en declaraciones recientes y sin hacer alusión a estas palabras de Ratcliffe, aseveró que «el modelo de propiedad del Barça no está en riesgo, sino que está garantizado» y que sus socios no deben preocuparse porque «el Barcelona será siempre de ello».
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Máxima preocupación en el Barça: Lamine se está Neymarizando
-
Xavi Hernández se suma a la oposición a Laporta que lidera Víctor Font
-
El regreso al Camp Nou viene con ‘sablazo’: 199 euros la entrada más barata
-
Entradas para el Barcelona-Athletic Club en el Camp Nou: precios, cómo comprarlas y cuándo salen a la venta
-
Los diez ‘novatos’ que debutarán en el Camp Nou
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero en éste pueblo de Jaén puedes hacer una safari
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 18 de noviembre
-
La ley lo confirma: esto es lo que debes hacer si un vecino lleva a su perro sin bozal en zonas comunes
-
Otro bajón de temperaturas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lanza un aviso
-
Ginés Martínez: «El Club de Vela Port d’Andratx no puede desaparecer, somos un referente nacional y europeo»