Ya está más cerca: este será el nuevo tren de alta velocidad en Europa y viajará entre 700 y 1.000 kilómetros por hora
Europa se prepara para recibir con los brazos abiertos el nuevo tren de alta velocidad que viajará entre 700 y 1.000 kilómetros por hora
Elon Musk dice que cambiará el logotipo de Twitter : «Nos despediremos de todos los pájaros»
Elon Musk: «No se puede confiar en WhatsApp»
Europa se prepara para recibir con los brazos abiertos el nuevo tren de alta velocidad que viajará entre 700 y 1.000 kilómetros por hora. Viajar de Barcelona a Madrid en solo media hora, llegar a Paris en un par de horas, todo es posible con un tipo de alta velocidad que será el futuro más deseado. Apostar por medios de transporte que no emitan gases perjudiciales para el medio ambiente, como el avión y sean igual de rápidos o incluso más, es un sueño que se hará realidad en breve.
Este será el tren de alta velocidad en Europa y viajará entre 700 y 1.000 kilómetros por hora
Elon Musk es el visionario que está detrás del Hyperloop. En 2012 apostó por un tipo de medio de transporte que se ha convertido en uno de los más deseados del momento. El futuro es verde, se encamina hacia una forma de visualizar los desplazamientos pensando en el medio ambiente.
Viajar hoy en día es algo que todo el mundo desea y puede permitirse en mayor o menor medida. Con lo cual, los vuelos low cost han supuesto un aumento de los índices de contaminación que nos pueden afectar a todos. Para acabar con este elemento el tren, pero en este caso un tren bala sin precedentes puede ser la solución.
El mecanismo del Hyperloop es de lo más innovador. Unos túneles por los que se desplazan unas cápsulas en las que se instalan los viajeros. Usa un tipo de propulsión magnética que lanza a los tripulantes a una velocidad que se situará en una media de 800 kilómetros por hora de máxima. Una cifra que asusta, pero puede ser una realidad antes de lo que nos imaginábamos.
Las primeras pruebas ya se han realizado con una cápsula con capacidad para 30 personas en la Universidad Técnica de Múnich (TUM). Europa ya saborea las mieles del éxito de un tipo de transporte que unirá distancias y lo hará sin provocar las emisiones de gases contaminantes qu amenazan al mundo con el cambio climático.
Con un tramo de 24 metros se ha podido dar un paso más “ya cuenta con el certificado para el transporte de pasajeros por la agencia de inspección técnica TÜV Süd» La tecnología de levitación está ya en marcha y es en parte gracias a una financiación y unos conocimientos que parten de Alemania. Desde el corazón de Europa se gesta otra forma de desplazarse.
Temas:
- Trenes
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos en shock con la especie marina que acaba de aparecer en las profundidades del océano
-
Ni cucarachas ni ratas: la plaga silenciosa que invade ciudades españolas y pasa desapercibida
-
Adiós al olor a ajo: el truco para pelarlos rápido y sin usar las manos que te va a encantar
-
Las tienes tiradas por casa y pueden valer 800 euros: las monedas de 5 céntimos que valen un pastizal
-
Cantinela o cantilena: los expertos revelan la forma correcta
Últimas noticias
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita con comentarios fuera de lugar: «Se me ha subido»