Los vinos españoles que recomienda el New York Times
Los vinos más premiados con los que brindar esta Navidad
os mejores vinos de España, según la Guía de Vinos Gourmets
El pueblo de las bodegas al lado de Madrid para una escapada de fin de semana
Muchos vinos españoles han llegado a la cima. Se consumen en diversos lugares del mundo y por esto no es de extrañar que se ensalcen en variedad de medios. Te descubrimos cuáles son los vinos españoles que recomienda el New York Times y además están bien de precio.
De manera que si no te quieres gastar demasiado o bien hacer un regalo con productos de la tierra, nada mejor que echar un vistazo a estos fantástico vinos que destaca este medio.
Cuáles son los vinos españoles que recomienda el New York Times
Los cita Eric Asimov, el especialista en vinos y gastronomía de The New York Times, quien hace un listado con vinos de diversos países, y claro, también de España.
Bertha Cava Brut Nature Reserva 2020
Más que un vino, aquí se destaca el cava de la bodega Bertha. Destaca por estar elaborado con 50% de Xarel·lo, 30% de Macabeo y 20% de Parellada. Ahora que empieza la primavera, es el que debes pedir en una comida en una terraza. Lo mejor es su sabor y precio porque lo tienes por sólo 11, 20 euros.
Muga Rioja Blanco 2021
Los vinos Muga son conocidos. Tienen blancos y también tintos. En especial, el blanco es un vino de alta intensidad en nariz y equilibrado en boca. Los tonos cítricos que destacan sobre los aromas tostados hacen de este blanco un acompañante perfecto para pescados a la plancha y mariscos.
Se elabora en un proceso delicado de maceración durante 4 meses, manteniendo sus lías finas en contacto con el vino para aportar suavidad en boca, tal como destacan desde la propia bodega.
Ahora mismo está agotado en la web de la bodega pero quizás lo encuentres en otro lugar. La verdad es que es un vino top porque su precio es de unos 10,20 euros en España.
Orto Vins Montsant Les Argiles d’Orto Vins 2019
Elaborado con 100% Garnacha Tinta y de la DO Montsant, es un vino rosado que merece la pena tener en cuenta. Se elabora sin crianza, siendo monovarietal y en formato de 750 ml. Su precio es de 8,50 euros, y lo puedes tomar bien fresquito en este tiempo.
Se realiza en un cultivo orgánico biodinámico con agricultura regenerativa y para su elaboración, se emplean 5 horas de maceración con los hollejos. Posterior prensado, fermentación espontánea a 20ºC y crianza con sus lías hasta finales de primavera. Se emplea una garnacha, fresca, ágil, sabrosa y untuosa. ¿Con cuál te quedas de los tres?
Temas:
- Vinos
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2029
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood