Vino tinto o vino blanco: ¿cuál engorda más?
Los vinos más recomendados de Ribera del Duero
Un vino español, entre los mejores del mundo
Esta es la única razón por la que nos dan a probar el vino antes de servirlo
El origen del vino se remonta al año 5000 a.C en el Antiguo Egipto. En la actualidad, existen más de 3.000 variedades de vino en todo el mundo, y es una de las bebidas más consumidas a nivel global. Una de las principales formas de clasificar el vino es según su color: blanco, tinto y clarete. Hoy vamos a centrarnos en las diferencias entre el vino tinto y el vino tinto, sobre todo en lo que respecta a su aporte calórico.
Diferencias
Más allá del color, el proceso de elaboración y la temperatura de maceración de ambos vinos es completamente distinta.
En el caso del vino tinto, se macera a una temperatura que ronda entre los 24 y los 26 grados, mientras que en el caso del vino blanco, la temperatura de maceración es de entre 17 y 19 grados.
A la hora de degustar ambos tipos de vinos, el blanco es más ácido que el tinto ya que la presencia de taninos maduros en este último es muy superior. Este componente ofrece estructura y textura, al tiempo que prolonga la vida útil de la bebida.
Una vez en la botella, la evolución del vino tinto es lenta y progresiva, y le otorga a la bebida matices complejos y sabor.
Para la elaboración del vino tinto y del vino blanco, se usan las uvas de una forma distinta. El vino tinto es el resultado de la maceración de las uvas maduras con hollejos y semillas. El vino blanco, en cambio, resulta de la fermentación del zumo de la pulpa de uva.
El contenido alcohólico del vino tinto es superior al del vino blanco. El primero combina muy bien con carnes rojas, mientras que el segundo es ideal para carnes blancas, pescados y mariscos.
Cabe señalar que existe una copa ideal para servir cada tipo de vino. El vino blanco se puede servir en una copa pequeña de apertura mediana, mientras que el vino tinto es aconsejable servirlo en una copa grande de apertura ancha.
Valores nutricionales
El vino tinto contiene mayor cantidad de antioxidantes que el vino blanco, de forma que es un gran aliado para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y las células, siempre y cuando se consuma con moderación.
A esto hay que sumar que el vino tinto es más rico en vitaminas y minerales, sobre todo en vitamina E y magnesio.
Y, por último, cabe señalar que el vino tinto tiene menos calorías que el vino blanco: 63 calorías y 70 calorías por cada 100 mililitros, respectivamente. Por lo tanto, el vino blanco engorda más.
Temas:
- Vino
Lo último en Curiosidades
-
Parece un saludo cheroqui y sólo tiene 2 letras: la expresión valenciana que más sorprende a los españoles
-
Soy jardinero y si ves estos agujeros en tu césped, actúa inmediatamente: evitarás un problema
-
La IA enseña cómo son las madres de cada provincia de España y las redes arden: «Tenemos luz y agua»
-
Los arqueólogos no dan crédito: una estudiante halla un tesoro de oro en su primera excavación y en solo 90 minutos
-
Contrata a un detective para vigilar a su pareja en una despedida de soltero y esto que sucede nunca se lo imaginaría
Últimas noticias
-
Si estás a punto de jubilarte, esto te interesa: el aviso de un funcionario de la Seguridad Social para que no te engañen
-
Parece un saludo cheroqui y sólo tiene 2 letras: la expresión valenciana que más sorprende a los españoles
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar