Ver para creer: el sencillo truco que ya es viral en redes para hacer albóndigas sin mancharte las manos
Receta de albóndigas de quinoa
Sin complicaciones: las albóndigas más tiernas en salsa de tomate casera
Receta de albóndigas de lentejas rojas con pollo
Hacer albóndigas sin mancharse las manos ya es posible gracias a un sencillo truco que ha causado furor en redes.
Esta técnica, que solo requiere una botella de plástico vacía y un cuchillo, revolucionó la forma en que se preparan las albóndigas al facilitar el proceso y evitar el contacto directo con la mezcla de carne.
¿Cómo preparar la botella para hacer albóndigas sin ensuciarse?
Para llevar a cabo este truco, se necesita una botella de plástico mediana y un cuchillo bien afilado. La botella debe estar limpia y seca, ya que se cortará para utilizar la parte de la boquilla en el proceso.
- Cortar la botella: con un cuchillo o cúter, corta la botella de plástico por la mitad. La parte que se utilizará será la superior, la que tiene la boquilla.
- Asegurar la estabilidad: colocar la boquilla sobre una superficie plana ayuda a tener mejor control al momento de presionar sobre la mezcla de carne.
¿Cómo dar forma a las albóndigas sin mancharse las manos?
Con el corte de la botella hecho, ya se puede empezar a formar las albóndigas sin que la mezcla toque las manos en ningún momento. A continuación, se describe el proceso en unos pocos pasos:
- Colocar la boquilla en la carne: poner la boquilla de la botella sobre la mezcla de carne y presionar ligeramente hacia abajo. La carne comenzará a subir por el interior de la botella, tomando una forma cilíndrica.
- Cortar la albóndiga con una cuchara: a medida que la carne sobresalga por la boquilla, se puede utilizar una cuchara para cortar la bola de carne, retirándola y dejándola en un plato o en la sartén, lista para cocinar.
- Rebozar o freír directamente: según la receta, las albóndigas formadas se pueden enharinar en un plato con harina o freír directamente en una sartén con aceite de oliva.
Ventajas de hacer albóndigas con el truco de la botella
El truco de la botella presenta varias ventajas que han contribuido a su popularidad en redes sociales:
- Evita ensuciarse las manos: la mayor ventaja de este método es que mantiene las manos completamente limpias al no tener que manipular la mezcla de carne directamente.
- Rapidez en la preparación: al usar la boquilla de la botella como molde, el proceso de formar cada bola se vuelve más ágil y eficiente, ahorrando tiempo en la cocina.
- Herramientas accesibles: solo se necesitan una botella de plástico y un cuchillo, elementos que suelen estar disponibles en cualquier hogar, eliminando la necesidad de herramientas especiales.
Aspectos a tener en cuenta para un mejor resultado
Aunque el truco de la botella es fácil, hay algunos aspectos que pueden ayudar a mejorar los resultados:
- Consistencia de la mezcla: asegurarse de que la mezcla de carne tenga una consistencia adecuada, ni demasiado seca ni excesivamente húmeda. Esto facilitará que la carne suba por la boquilla sin desmoronarse.
- Tamaño de la botella: es importante elegir una botella que permita formar albóndigas del tamaño deseado, siendo las botellas de tamaño mediano una opción ideal.
- Evitar usar botellas frágiles: al cortar la botella y presionar sobre la carne, es recomendable usar una botella resistente para evitar que se rompa durante el proceso.
Lo último en Curiosidades
-
Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Desde que descubrí este truco profesional mi cubo de basura no ha vuelto a oler: en 2 minutos
-
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que arrasan
-
Parece Petra pero está a una hora de Madrid: la ciudad que es obligatorio visitar
Últimas noticias
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor
-
Más personal y horario ampliado para el centro de protección animal de Son Reus en Palma