Curiosidades
Geografía

Ver para creer: esta ciudad de Canadá está más cerca del Sáhara, de Finlandia y de Brasil que de Vancouver

Una ciudad de Canadá descansa en una ubicación geográfica bastante peculiar. Su distancia a Vancouver, una de las ciudades más importantes del país, es mayor que la que la separa de regiones tan distantes como Finlandia, el desierto del Sahara y Brasil.

Este hecho subraya a grandes rasgos la vasta extensión del país, mientras también evidencia la particular distribución territorial de Canadá en el hemisferio norte. A lo largo de la historia, este sitio fue un punto clave en el Atlántico Norte, desempeñando un papel estratégico en la economía y el desarrollo regional.

¿Cuál es la ciudad de Canadá que está más cerca del Sahara, de Finlandia y de Brasil que de Vancouver?

San Juan de Terranova, capital de la provincia de Terranova y Labrador, está situada en el extremo oriental de la península de Avalon, en la isla de Terranova. Este enclave la convierte en la ciudad más oriental de América del Norte y en un punto geográfico de referencia en el Atlántico.

A pesar de pertenecer al mismo país, la distancia entre San Juan de Terranova y Vancouver (7.455 km.) supera la que existe entre la ciudad y otras partes del mundo. Si se traza una línea desde San Juan, se puede observar que se encuentra más próxima a:

Mapa de los alrededores de San Juan de Terranova. Foto: Estadísticas, gráficos y mapas bizarros en Facebook.

Este hecho es consecuencia de la enorme extensión de Canadá, que es el segundo país más grande del mundo y cuenta con una gran diversidad geográfica y climática.

Historia de San Juan de Terranova

San Juan de Terranova es una de las ciudades más antiguas de Norteamérica. Fue fundada a finales del siglo XVI por pescadores europeos, principalmente británicos, que llegaron en busca de pesquerías.

Su nombre proviene de la festividad de San Juan Bautista. A diferencia de lo que se ha afirmado en algunas ocasiones, su fundación no fue obra de los españoles, sino de los ingleses.

La ciudad jugó un papel clave en la historia del Atlántico Norte. En junio de 1919, fue el punto de partida del primer vuelo transatlántico sin escalas. Durante la Segunda Guerra Mundial, su puerto fue una base estratégica para la Royal Navy y la Marina Real Canadiense, así como para el Ejército de EE. UU., que estableció la base Fort Pepperrell en la zona.

Características geográficas y climáticas de esta curiosa ciudad de Canadá

San Juan de Terranova destaca por sus particularidades climáticas dentro de Canadá. Entre las principales ciudades del país, presenta:

A pesar de sus condiciones climáticas, San Juan de Terranova logró un crecimiento económico importante debido a su proximidad a yacimientos petrolíferos. Esto ha impulsado el desarrollo comercial y demográfico de la ciudad, que actualmente representa aproximadamente la mitad de la población de la provincia.

La insularidad de Terranova, donde descansa esta ciudad canadiense

Terranova es una gran isla canadiense ubicada en la costa noreste de Norteamérica. Con una superficie de 108.860 kilómetros cuadrados, es la decimosexta isla más grande del mundo y la cuarta de Canadá.

La capital es el protagonista de este artículo, San Juan de Terranova. Además, el cercano Cabo Spear marca el punto más oriental de América del Norte, sin incluir Groenlandia.