Las ventanas se pueden poner en «modo invierno» y casi nadie lo sabe: el truco para mantener tu casa siempre calentita
Toma nota del truco para poner las ventanas modo invierno
Todo el mundo está poniendo espuma de afeitar en el cristal del coche: el truco que va a solucionarte el otoño
El truco para que los radiadores calienten más sin gastar un dineral en calefacción: todo el mundo lo está haciendo en España y funciona
Ni cada 2 ni cada ni cada 5 semanas: los expertos confirman cada cuánto tiempo debes lavar los vaqueros
Este es el truco para mantener tu casa siempre calentita, las ventanas se pueden poner en modo invierno y es algo que nadie sabe. Lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante es un cambio de tendencia en lo que al tiempo se refiere. Hemos dejado atrás un otoño de esos en los que el tiempo parecería que nos guarda algún que otro secreto, para dejar entrar un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca.
Casi nadie lo sabe, pero este truco para poner las ventanas modo invierno es algo que debemos empezar a poner en práctica en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Tendremos que empezar a pensar en una serie de cambios que pueden ir llegando a toda velocidad y necesitamos implementar en casa. Un buen aliado de un giro radical que hasta la fecha desconocíamos y que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede ser esencial.
Este es el truco para mantener tu casa siempre calentita
En estos tiempos en los que el frío se acabará imponiendo necesitamos poner en práctica cualquier truco posible. Mantener la casa calentita a una temperatura adecuada para todos, nos sacará de más de un apuro, sobre todo, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando.
Tu casa puede acabar siendo lo que se convertirá en un plus de buenas sensaciones con la ayuda de un cambio de tendencia que puede ser esencial y que, sin duda alguna, puede convertirse en una realidad. Por lo que, quizás hasta la fecha no sabíamos que podríamos hacer para mantener en orden esta parte tan importante de nuestro hogar.
La temperatura que tenemos en casa puede acabar convirtiéndose en una dura realidad si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Con un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Es hora de conectar de nuevo con determinadas situaciones que pueden darnos aquello que deseamos. Se está convirtiendo en viral un truco que traspasa fronteras y nos hace descubrir el modo invierno de las ventanas. Un giro radical que hasta el momento no imaginaríamos.
Se pueden poner en modo invierno las ventanas y eso casi nadie lo sabe
Casi nadie lo sabe, pero las ventanas pueden ponerse en un modo invierno que nos ayudará a ahorrar una gran cantidad de dinero en calefacción. Es cuestión de ponernos manos a la obra con ello, de tal forma que acabaremos obteniendo aquello que deseamos y más.
Tal y como nos explican los expertos de Veneo: «Al preparar las ventanas para el invierno, no hay que olvidar de los herrajes. Unos herrajes bien mantenidos y ajustados son la base para una apertura y cierre cómodos de las ventanas, así como para la estanqueidad de las mismas y para tu seguridad. Los herrajes sucios deben aspirarse primero o limpiarse con un paño húmedo (¡sin detergentes!). Si notas alguna dificultad al abrir o cerrar las ventanas, roces o una estanqueidad insuficiente, merece la pena realizar un ajuste de la instalación. Antes del invierno, también es importante ajustar la estanqueidad de las ventanas fijando la presión adecuada de la hoja contra el marco. En las ventanas con herrajes Winkhaus, se utiliza para ello una bulón octogonal. El ajuste invernal de la presión de apriete consiste en colocarlo en una posición tal que se consiga la mayor presión de apriete posible y, por tanto, una alta estanqueidad».
Siguiendo con la misma explicación: «Las juntas sólo cumplen bien su función si son flexibles y resistentes. Para mantener las juntas en buen estado se utilizan productos especiales de mantenimiento. También evitan que las juntas se congelen en los perfiles, lo que podría dañarlas al abrir las ventanas. Si las juntas han perdido su elasticidad o están dañadas, deben sustituirse por otras nuevas de la misma forma. Definitivamente, no recomendamos pegar juntas adhesivas adicionales ni sustituir las juntas por otras supuestamente universales. Cada fabricante utiliza una forma específica de juntas y sólo sustituyendo las viejas juntas por las mismas se puede garantizar la adecuada estanqueidad y el correcto funcionamiento de toda la ventana. La selección correcta de las juntas no es una tarea sencilla, lo mejor es consultar directamente con el fabricante. Para ello, comprueba el modelo, el tamaño y el tipo en la información de la placa de características de la ventana».
Lo último en Curiosidades
-
Ni cada 2 ni cada ni cada 5 semanas: los expertos confirman cada cuánto tiempo debes lavar los vaqueros
-
Las ventanas se pueden poner en «modo invierno» y casi nadie lo sabe: el truco para mantener tu casa siempre calentita
-
El truco para que los radiadores calienten más sin gastar un dineral en calefacción: todo el mundo lo está haciendo en España y funciona
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
-
El mito que la ciencia destruye: dormirse en menos de 5 minutos no es un don, es una deuda crónica que ‘le roba la vida’
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Martina anuncia su partida y Alonso no logra detenerla
-
Éste es el número de españoles que tienen pensado hacer una o más de una compra durante el Black Friday 2025
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
‘Un déu salvatge’: una tarde de caos hilarante en el Teatro Principal de Palma
-
Un ex fiscal general a García Ortiz: «Tendrías que haber dimitido, ¿cómo puedes tomar el pelo al Supremo?»