El utensilio de cocina que nunca debes meter al lavavajillas: pueden provocar «infecciones serias»
En muchas cocinas, los utensilios de madera son aliados indispensables: cucharas, espátulas, tablas para picar… todos ellos tienen un encanto especial y cumplen funciones esenciales. Sin embargo, a veces, por comodidad, falta de tiempo o simple desconocimiento, cometemos un error muy común: meterlos al lavavajillas. Parece algo completamente inofensivo, ¿verdad? En realidad, no lo es, y este hábito puede ser desastroso para la vida útil de cualquier utensilio de cocina de madera, y también para tu salud.
El principal problema es que la madera es un material orgánico, vivo en cierto sentido, y reacciona de manera muy diferente al plástico o al acero inoxidable cuando se expone al calor y a la humedad. El interior del lavavajillas no es precisamente un entorno «amable» para la madera: entre el vapor, el agua caliente, los ciclos de lavado y los productos químicos agresivos, los utensilios pueden deformarse y perder su funcionalidad.
Nunca metas este utensilio de cocina en el lavavajillas
@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Metes los utensilios de madera en el fregaplatos? ¡Error! 🚫🍽️ Si eres de los que mete las cucharas de madera, espátulas o tablas de cortar en el fregaplatos, déjame decirte que no es la mejor idea. 🔍 ¿Por qué NO deberías hacerlo? ✔️ El agua caliente y el detergente del fregaplatos son muy agresivos para la madera. ✔️ Esto hace que los utensilios de madera se hinchen, se deformen e incluso se agrieten. ✔️ Además, esas pequeñas grietas son el paraíso para bacterias y hongos que pueden quedarse ahí a vivir. ⚠️ ¿Y el calor? La alta temperatura del fregaplatos puede resecar la madera, haciendo que pierda su capa protectora natural y quede más porosa. Esto no solo acorta la vida útil del utensilio, sino que también puede hacerlo menos higiénico. 💡 ¿Cómo limpiarlos correctamente? 1️⃣ Lávalos a mano con agua tibia y un poco de jabón. 2️⃣ Sécalos bien para evitar la acumulación de humedad. 3️⃣ Aplica aceite mineral de vez en cuando para mantener la madera hidratada y protegida. 📌 Conclusión: Si quieres que tus utensilios de madera duren y no se conviertan en nidos de bacterias, mejor lávalos a mano y con cariño. 📢 ¿Lo sabías o te acabo de cambiar la vida? Cuéntamelo en los comentarios.👇😂 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #CocinaSegura #UtensiliosDeMadera #HigieneEnLaCocina #CienciaYSalud #TrucosDeCocina ♬ sonido original – Farmaceuticofernandez
Durante un ciclo de lavado, el lavavajillas puede alcanzar temperaturas superiores a los 65 °C. Para metales y plásticos duros, esto no representa ningún problema. Pero para la madera, esta temperatura tan elevada junto a la humedad constante hace que el material se expanda, pierda su forma original y, con el tiempo, se agriete. Lo que comenzó como una tabla perfectamente lisa y funcional, termina siendo un objeto torcido, con fisuras y hasta astillas.
Asimismo, el detergente para el lavavajillas está formulado para eliminar grasa y residuos, y suelen tener componentes abrasivos. Aunque es eficaz con las manchas, también elimina los aceites naturales de la madera, dejándola seca y frágil. La madera necesita cierta hidratación para mantenerse en buen estado, y al perderla, se vuelve más vulnerable al deterioro.
Cuando la madera se agrieta o se vuelve porosa por el desgaste, se convierte en el hogar perfecto para bacterias y hongos. A diferencia de los materiales sintéticos, la madera dañada no puede limpiarse tan fácilmente. Esas pequeñas fisuras son espacios ideales para que microorganismos se instalen y se multipliquen.
Una tabla de cortar de madera que se ha metido en el lavavajillas puede conservar restos de humedad en su interior durante horas, incluso días. Este entorno húmedo y oscuro es justo lo que ciertas bacterias como la Salmonella o la Listeria necesitan para desarrollarse. ¿Y qué pasa si luego usas esa tabla para cortar frutas o pan? Estás poniendo en riesgo tu salud sin darte cuenta.
Finalmente, cabe señalar que muchos utensilios de madera, especialmente los más planos como las tablas, tienden a doblarse o torcerse después de varios ciclos de lavavajillas. Una tabla curvada no se asienta bien sobre la encimera y se vuelve incómoda para cortar. Además de antiestéticos, estos daños hacen que los utensilios pierdan su propósito original.
Consejos prácticos
Entonces, si el lavavajillas no es opción, ¿qué se puede hacer? Limpiar este utensilio de cocina a mano no solo es más seguro, sino también bastante sencillo.
- Lávalo justo después de usarlo, antes de que los restos de comida se sequen. Usa agua tibia (ni muy fría ni muy caliente) y un jabón suave, no agresivo. Puedes ayudarte con un estropajo suave o una esponja. Evita productos con cloro o blanqueadores, ya que también resecan la madera.
- Una vez limpios, sécalo bien con un paño limpio. No lo dejes secar al aire durante mucho tiempo ni los apoye mojados en la encimera.
- Cada cierto tiempo, aplica una capa fina de aceite mineral o aceite específico para un utensilio de cocina de madera. Esto ayuda a mantener la madera hidratada, a prevenir que se agriete y a conservar su color y textura.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
-
Tiene 22 letras y sólo lo tienen 20 personas en España: así es el apellido más largo de nuestro país
Últimas noticias
-
Trump ha anunciado que «Rusia y Ucrania comenzarán las negociaicones de un alto el fuego»
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo