El utensilio de cocina que llevas toda la vida utilizando mal: así debes usarlo
¡No te lo vas a creer!: la doble función de las pinzas de cocina que desconocías
Las 10 cosas que nunca debes hacer en la cocina según los expertos
5 cosas que (quizás) no sabes sobre la comida enlatada
Muchos de los elementos que tenemos en la cocina y utilizamos a diario no se aprovechan como deberíamos. Casi siempre, la explicación es que no los estamos incorporando a la rutina de la forma en la que fueron pensados originalmente. Uno de los mejores ejemplos de es este utensilio de cocina que llevas toda la vida utilizando mal. ¿Por qué?
Hablamos del clásico batidor de varillas, que la mayoría tenemos en nuestro hogar. Lo curioso es que son muchos los modos en los que usamos dicho elemento, desde batir los huevos hasta emulsionar las salsas. Pero es probable que estés cometiendo algunos errores graves y lo puedas cambiar.
Este es el utensilio de cocina usas mal
Hasta ahora, lo más seguro es que estuvieras utilizando este producto describiendo un círculo para unir los ingredientes de la receta. Lo más común es tener que batir durante varios segundos, incluso minutos, para obtener los resultados que la preparación demanda.
El problema es cuando, tras numerosos intentos, notas que no se está haciendo correctamente. Con las salsas no hay problema porque sólo debes mezclarlas, pero si tienes que montar las claras a punto de nieve todo puede complicarse un poco. Si únicamente logras una mínima espumilla en la superficie de la mezcla, es porque estás usando mal el batidor de varillas.
La cuestión es que batir a mano tiene su ciencia, y si quieres conseguir el resultado deseado tendrás que aprender a hacerlo. Para las claras de huevo a punto de nieve, el secreto será realizar un movimiento que permita el ingreso de aire para las burbujas. Mientras tanto, para una vinagreta o una mayonesa tendrás que priorizar que las gotas de grasa «floten» entre los ingredientes.
Un experimento llevado a cabo por los profesionales de America’s Test Kitchen demostró que para cada preparación es necesario un desplazamiento diferente de esta herramienta. Concluyeron, tras diversas pruebas, que la técnica recomendable es mover la batidora de lado a lado. Ésta es la única forma que asegura buenos resultados en todas las situaciones.
No obstante, hay una excepción para las claras de huevo a punto de nieve y es que aconsejan batir con el bol ligeramente inclinado hacia un lado. Eso hace que los círculos se vuelvan «verticales», y que el aire se introduzca en la mezcla dándole un aspecto ideal.
En resumen, deberías batir de lado a lado a menos que quieras unas claras a punto de nieve. Entonces, inclina el bol a un lado.
Temas:
- Cocina
Lo último en Curiosidades
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
-
El aviso más serio de la Guardia Civil sobre estos números de teléfono: jamás devuelvas la llamada
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
Ésta es la razón por la que nos gusta tanto el olor a coche nuevo
-
Adiós a WhatsApp: el motivo por el que va a desparecer de tu móvil a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios un 59% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz