El único continente donde no verás un pelícano y otras curiosidades de esta ave
El curioso motivo por el que pintan en Japón a las vacas como si fueran cebras
Así es ‘Toadzilla’, el gigantesco sapo hallado en Australia
La curiosa razón por la que los flamencos levantan una pata
El pelícano es un ave acuática de gran tamaño muy fácil de identificar por su enorme pico y la bolsa que lleva en este. Se alimenta fundamentalmente de peces, aunque también puede ingerir algunos crustáceos. Aunque no es una especie migratoria, en algunos casos puede hacerlo cuando en la zona en la que vive no hay alimento suficiente.
El pelícano está distribuido por todo el mundo. Se puede encontrar en todos los continentes a excepción de la Antártida. Por lo general, prefiere las regiones cálidas y habita en el mar y también en agua dulce (lagos, ríos y pantanos). Se calcula que existe desde hace 30 millones de años.
Datos curiosos de los pelícanos
El pelícano puede alcanzar los dos metros de longitud y los 15 kilos de peso en la edad adulta. Su cuerpo es macizo y las patas son gruesas y relativamente cortas, con membranas entre los dedos. Tiene un cuello bastante largo y en la parte inferior del pico tiene una bolsa de piel muy peculiar.
El nombre de la bolsa es ‘saco gular’ y la utiliza para pescar. Lo que hace es capturar a sus presas y luego se inclina hacia atrás para drenar el agua y tragárselas. En el caso del pelícano blanco americano, es capaz de almacenar hasta 1,1 litros de agua en el pico.
Las alas son una de la parte más importante de su anatomía. Son de gran tamaño, hasta el punto de que pueden alcanzar los cinco metros de envergadura. Con ellas pueden elevarse o caer en picado hasta los 3.000 metros de distancia, nada más y nada menos.
A pesar de su gran tamaño, le resulta fácil volar porque cuenta con bolsas de aire debajo de la piel, las cuales le ayudan a mantener el vuelo durante varias horas.
Es un ave monógama, pero únicamente durante la temporada de cría. Por lo tanto, el pelícano puede tener más de una pareja reproductora a lo largo de su vida. Ahora bien, una vez eclosionan los huevos, el macho y la hembra se encargan por igual del cuidado de las crías.
En lo que respecta a su comportamiento, se reúne en grandes bandadas de más de 100 ejemplares. En las comunidades, los pelícanos anidan y descansan, pero cazan y se alimentan en solitario, a excepción de las hembras que lo hacen junto a sus crías.
Y, por último, cabe señalar que su esperanza de vida oscila entre los 15 y los 25 años en estado salvaje.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que esta vulgar culebra es especie invasora en Canarias y Baleares
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Ni Fiat ni Mercedes: éste es el nuevo coche de León XIV muy alejado al del Papa Francisco
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo