El único continente donde no verás un pelícano y otras curiosidades de esta ave
El curioso motivo por el que pintan en Japón a las vacas como si fueran cebras
Así es ‘Toadzilla’, el gigantesco sapo hallado en Australia
La curiosa razón por la que los flamencos levantan una pata
El pelícano es un ave acuática de gran tamaño muy fácil de identificar por su enorme pico y la bolsa que lleva en este. Se alimenta fundamentalmente de peces, aunque también puede ingerir algunos crustáceos. Aunque no es una especie migratoria, en algunos casos puede hacerlo cuando en la zona en la que vive no hay alimento suficiente.
El pelícano está distribuido por todo el mundo. Se puede encontrar en todos los continentes a excepción de la Antártida. Por lo general, prefiere las regiones cálidas y habita en el mar y también en agua dulce (lagos, ríos y pantanos). Se calcula que existe desde hace 30 millones de años.
Datos curiosos de los pelícanos
El pelícano puede alcanzar los dos metros de longitud y los 15 kilos de peso en la edad adulta. Su cuerpo es macizo y las patas son gruesas y relativamente cortas, con membranas entre los dedos. Tiene un cuello bastante largo y en la parte inferior del pico tiene una bolsa de piel muy peculiar.
El nombre de la bolsa es ‘saco gular’ y la utiliza para pescar. Lo que hace es capturar a sus presas y luego se inclina hacia atrás para drenar el agua y tragárselas. En el caso del pelícano blanco americano, es capaz de almacenar hasta 1,1 litros de agua en el pico.
Las alas son una de la parte más importante de su anatomía. Son de gran tamaño, hasta el punto de que pueden alcanzar los cinco metros de envergadura. Con ellas pueden elevarse o caer en picado hasta los 3.000 metros de distancia, nada más y nada menos.
A pesar de su gran tamaño, le resulta fácil volar porque cuenta con bolsas de aire debajo de la piel, las cuales le ayudan a mantener el vuelo durante varias horas.
Es un ave monógama, pero únicamente durante la temporada de cría. Por lo tanto, el pelícano puede tener más de una pareja reproductora a lo largo de su vida. Ahora bien, una vez eclosionan los huevos, el macho y la hembra se encargan por igual del cuidado de las crías.
En lo que respecta a su comportamiento, se reúne en grandes bandadas de más de 100 ejemplares. En las comunidades, los pelícanos anidan y descansan, pero cazan y se alimentan en solitario, a excepción de las hembras que lo hacen junto a sus crías.
Y, por último, cabe señalar que su esperanza de vida oscila entre los 15 y los 25 años en estado salvaje.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División