El único continente donde no verás un pelícano y otras curiosidades de esta ave
El curioso motivo por el que pintan en Japón a las vacas como si fueran cebras
Así es ‘Toadzilla’, el gigantesco sapo hallado en Australia
La curiosa razón por la que los flamencos levantan una pata
El pelícano es un ave acuática de gran tamaño muy fácil de identificar por su enorme pico y la bolsa que lleva en este. Se alimenta fundamentalmente de peces, aunque también puede ingerir algunos crustáceos. Aunque no es una especie migratoria, en algunos casos puede hacerlo cuando en la zona en la que vive no hay alimento suficiente.
El pelícano está distribuido por todo el mundo. Se puede encontrar en todos los continentes a excepción de la Antártida. Por lo general, prefiere las regiones cálidas y habita en el mar y también en agua dulce (lagos, ríos y pantanos). Se calcula que existe desde hace 30 millones de años.
Datos curiosos de los pelícanos
El pelícano puede alcanzar los dos metros de longitud y los 15 kilos de peso en la edad adulta. Su cuerpo es macizo y las patas son gruesas y relativamente cortas, con membranas entre los dedos. Tiene un cuello bastante largo y en la parte inferior del pico tiene una bolsa de piel muy peculiar.
El nombre de la bolsa es ‘saco gular’ y la utiliza para pescar. Lo que hace es capturar a sus presas y luego se inclina hacia atrás para drenar el agua y tragárselas. En el caso del pelícano blanco americano, es capaz de almacenar hasta 1,1 litros de agua en el pico.
Las alas son una de la parte más importante de su anatomía. Son de gran tamaño, hasta el punto de que pueden alcanzar los cinco metros de envergadura. Con ellas pueden elevarse o caer en picado hasta los 3.000 metros de distancia, nada más y nada menos.
A pesar de su gran tamaño, le resulta fácil volar porque cuenta con bolsas de aire debajo de la piel, las cuales le ayudan a mantener el vuelo durante varias horas.
Es un ave monógama, pero únicamente durante la temporada de cría. Por lo tanto, el pelícano puede tener más de una pareja reproductora a lo largo de su vida. Ahora bien, una vez eclosionan los huevos, el macho y la hembra se encargan por igual del cuidado de las crías.
En lo que respecta a su comportamiento, se reúne en grandes bandadas de más de 100 ejemplares. En las comunidades, los pelícanos anidan y descansan, pero cazan y se alimentan en solitario, a excepción de las hembras que lo hacen junto a sus crías.
Y, por último, cabe señalar que su esperanza de vida oscila entre los 15 y los 25 años en estado salvaje.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder