La UNESCO nombra la calle más bonita de España
Una ciudad de España, elegida la mejor del mundo: te descubrimos cuál es
El misterioso pueblo español al que no puedes acceder desde España
La ciudad española que se ha convertido en la más visitada de Europa
La UNESCO ha nombrado la calle más bonita de España, la cual no se encuentra en ninguna capital de provincia, sino en una localidad de menos de 20.000 habitantes. La calle en sí misma es un gran museo al aire libre, razón por la cual la UNESCO la ha declarado no solo la calle más bonita de toda la geografía nacional, sino también la segunda más bonita de Europa.
Está flanqueada por enormes casonas que, a pesar del paso del tiempo, no ha perdido ni un ápice de su estilo y elegancia original. Muchas de las fachadas conservan los balcones forjados y los escudos heráldicos. Merece la pena recorrerla en su totalidad y descubrir todos sus encantos.
Hay tres edificios que destacan sobre el resto: el palacio de los marqueses de la Gomera, el palacio de los Cepeda y la Cilla del Cabildo. ¿Sabes de qué calle estamos hablando y en qué municipio se encuentra? La calle más bonita de España según la UNESCO es la calle San Pedro, situada en Osuna (Sevilla).
¿Qué ver en Osuna?
Pasear por el casco antiguo de Osuna es una gran experiencia para los sentidos, con la calle San Pedro como arteria principal. La localidad vivió su época de mayor esplendor en el siglo XVIII, lo cual se refleja en muchos de los edificios que alberga esta calle. La Cilla del Cabildo sevillano era una oficina de recaudación de impuestos de la iglesia.
La plaza Mayor es el corazón neurálgico de Osuna, donde se encuentran monumentos de gran interés. El Ayuntamiento, un edificio renacentista con arcadas, y la iglesia de la Concepción, son los más importantes.
La Colegiata de Osuna es una de las visitas más importantes en el municipio sevillano. Fue construida en la primera mitad del siglo XVI por orden del IV conde Ureña, Juan Téllez Girón. En su interior alberga el Museo de Arte Sacro.
Frente a la Colegiata de Osuna está la Universidad, un edificio histórico que fue construido a mediados del siglo XVI para impulsar el conocimiento. Aunque se cerró en 1824, en 1993 volvió a ser escuela universitaria, dependiente de la Universidad de Sevilla.
El Monasterio de la Encarnación, fundado por el conde de Ureña, es otro de los lugares que más merece la pena conocer. Ha sido convertido en un museo de arte religioso donde destacan piezas de orfebrería y una gran colección de Niños Jesús.
Como puedes comprobar, Osuna es un destino fabuloso para una escapada de fin de semana.
Lo último en Curiosidades
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura