El truco del congelador para ahorrar en la factura de electricidad
Para reducir costes en la factura y evitar el desperdicio de alimentos, es importante utilizar el congelador con algunas precauciones. Conozcamos algunos secretos.
¿Por qué hay luz en la nevera pero no en el congelador?
Te cambiará la vida: el método definitivo para descongelar el congelador en tan sólo unos minutos
¿Sabes que puedes lavar la ropa en el congelador? Te contamos cómo hacerlo
¿Cómo secar la ropa rápido? Una pista: necesitas el congelador
Mientras las autoridades europeas trabajan por una solución comunitaria con la que hacer frente al aumento de los precios de la energía , los ciudadanos se enfrentan desde hace meses a facturas cada vez más elevadas y el próximo invierno vendrá acompañado de subidas cada vez más sustanciales, de modo que todo apunta a que vamos a tener que intentar mantener la casa caliente con alternativas que nos permitan no tener la calefacción demasiadas horas encendida pero además que sigamos buscando remedios para que la factura no se dispare y para ello, en concreto, existe un truco que tiene que ver con uno de los electrodomésticos que usamos a diario. Descubre ahora, el truco de poner bolsas en el congelador para poder ahorrar en la factura de electricidad.
Bolsas en el congelador para ahorrar en electricidad
El aumento del gasto en la factura de la luz es más que evidente y la situación afecta de forma especial a los negocios pero también a los particulares. De este modo, muchas familias están tratando de contener los gastos para que el presupuesto mensual de gastos no salte por los aires. Y para evitar que las facturas se disparen, uno de los secretos es utilizar los electrodomésticos que tenemos en casa de forma adecuada y con algunas precauciones. En particular, los de la cocina pesan mucho en las facturas, empezando por el frigorífico y también el congelador.
Optimizar el uso de estos objetos, por lo tanto, permite reducir significativamente los gastos y reducir el desperdicio de alimentos. En este sentido, es fundamental llenar correctamente el congelador , lo que no significa que deba estar siempre lleno de alimentos. La mayor parte de la energía que utiliza el electrodoméstico es para enfriar el aire que entra cada vez que abrimos la puerta. Esto significa que cuanto más ocupado esté, menos aire caliente entrará desde el exterior y se necesitará menos energía para enfriar.
Para rellenar los espacios que queramos entre un alimento y otro, podemos introducir trozos de hielo en el congelador o, más sencillamente, bolsas llenas de agua. Basta con recurrir a bolsas herméticas en las que verter agua para evitar que entre aire caliente en el congelador cuando lo abramos. Además, es útil organizar cuidadosamente el espacio, manteniendo al frente los alimentos que se van a consumir primero y en la parte inferior aquellos que que tienen la fecha de caducidad más temprana. Evitaremos tirar alimentos caducados , evitando así desperdicios inútiles.
Lo último en Curiosidades
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Parece un peluche, pero este adorable animalito es una de las peores especies invasoras que existen en el mundo
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
El curioso refrán que repetimos todo el rato sin saber que nació en la histórica calle Barquillo de Madrid
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es buenísima para los humanos, pero muy dañina para tus mascotas
Últimas noticias
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Giro radical en la vida de Kiko Rivera: el cambio que deja a todos sin palabras