El truco de la patata para limpiar los cristales sin que quede una sola marca
El truco viral para limpiar el horno en cuestión de segundos
El truco para limpiar la lavadora y que quede como nueva
Cómo ahorrar en productos de limpieza
Limpiar los cristales parece una tarea sencilla, pero hacerlo de manera que queden impecables y sin una sola marca, no lo es tanto. Por suerte, existe un truco casero para dejar los cristales perfectos simplemente utilizando una patata.
¿Cómo limpiar los cristales con una patata?
La patata es uno de los alimentos más populares del mundo. Muy versátil y con un amplio abanico para la salud, aseguro que tienes algunas patatas en la despensa de la cocina. Si es así, no necesitas nada más para aplicar este truco más allá de un poco de agua y una bayeta.
Pero, ¿por qué una simple patata puede hacer que los cristales queden brillantes? Porque contiene jugo y almidón que ayudan a dar brillo a las distintas superficies. Este truco podemos aplicarlo tanto en las ventanas como en los espejos.
Te contamos cómo ponerlo en práctica paso a paso:
- En primer lugar, partimos la patata por la mitad. No es necesario pelarla.
- A continuación, la pasamos partida por los cristales y dejamos que actúe durante 15 o 20 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, aclaramos los cristales con agua y secamos con la bayeta. Si están demasiado sucios, podemos sustituir el agua por vinagre blanco de limpieza.
¡Y listo! Lo cierto es que es un truco muy fácil ya que sólo tenemos que añadir un paso más al proceso que seguimos siempre para limpiar los cristales: pasar la patata partida por la mitad.
Consejos para limpiar las ventanas
El vinagre es un gran aliado en la limpieza del hogar, y es un producto 100% recomendable para que los cristales queden impecables. Podemos preparar una mezcla a base de tres partes de agua caliente y una parte de vinagre de limpieza. Para reducir el olor a vinagre, podemos añadir el zumo de medio limón a la mezcla.
Limpiar las ventanas en un día soleado no es una buena idea. Lo mejor es hacerlo en un día que esté nublado. De lo contrario, el sol hará que la espuma del producto limpiador se seque rápidamente, haciendo que queden marcas.
Si han pasado varios meses sin limpiar las ventanas, lo más probable es que estén muy sucias. En este caso, debemos utilizar una esponja porosa y limpiar desde arriba hacia abajo para evitar el goteo del agua.
Al lavarlos por ambos lados, la limpieza en la parte interior es conveniente hacerla de lado a lado, y en la parte exterior de arriba a abajo. De esta manera, nos resultará mucho más sencillo saber en qué lado está la marca si queda alguna.
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025