El truco milagroso para acabar con las bacterias de tus bayetas y estropajos
Las cenas de empresa las carga el diablo: la razón por la que te pueden despedir
El truco para hablar con los contactos que te han bloqueado de WhatsApp
El motivo por el que es peligroso comer el turrón del año pasado
Cuando realizamos las tareas de limpieza en el hogar solemos utilizar productos de limpieza, bayetas, estropajos, escobas, fregonas y muchos más, todos de gran importancia y que conviene conservar siempre en las mejores condiciones para que la limpieza de cualquier espacio sea efectiva y saludable. Hoy te damos el trucazo milagroso para eliminar las bacterias de bayetas y estropajos y que así no haya riesgo de contaminación cuando friegas tus platos o cualquier otro utensilio o espacio con ellos… ¡no te lo pierdas!
Los trucos de limpieza corren como la pólvora en las redes sociales, muchos de ellos virales gracias a vídeos compartidos en redes como TikTok y que son visualizados por millones de personas, todo un reclamo y hoy en día uno de los tipos de contenido que más se publica en esta red social.
Cómo eliminar las bacterias de bayetas y estropajos
Suele ser habitual al comprar bayetas o estropajos hacerlo en packs de varias unidades, lo cual está muy bien porque la unidad sale más barata que al comprar de forma individual, pero también hay que tener cuidado con el hecho de cuánto tiempo va a pasar hasta utilizar las demás, siendo más importante aún durante cuánto tiempo se puede utilizar un estropajo o bayeta antes de que empiece a acumular bacterias o cómo asegurarte de que están a salvo de ellas.
Muy poca gente es consciente de ello, pero lo cierto es que las bacterias responsables de posibles infecciones alimenticias que se quedan en la esponja o el estropajo la primera vez que entra en contacto con la suciedad, y de ahí se pueden extender a cualquier utensilio de cocina que friegues. Además, esas bacterias que se generan al fregar pasan a nuestras manos, y después podemos pasarlas a cualquier otra actividad cotidiana que realicemos.
Para evitar cualquier contaminación y eliminar las bacterias de bayetas y estropajos es muy importante poner en práctica un truco milagroso que las mantendrá a salvo con total eficacia. Sumerge las bayetas, estropajos o esponjas que quieras desinfectar en una mezcla de 9 partes de agua y una de lejía, deja que actúe durante unos minutos y las bacterias se destruirán por completo. Otro truco muy efectivo es meter los estropajos, esponjas o bayetas en el microondas durante unos segundos, igualmente servirá para eliminar las bacterias.
En cuanto al momento ideal para cambiar de estropajo, es recomendable hacerlo cuando huele mal y no se va el olor aunque lo laves, además de cuando ya está demasiado deteriorado para seguir utilizándolo.
Lo último en Curiosidades
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
Últimas noticias
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos