El truco infalible de un nutricionista para que el queso no engorde
Así debes comer el queso brie: maridajes, cortes y otros
Los nutrientes que lleva el queso y no sabías en su día mundial
El Corte Inglés hace feliz a los amantes del queso con su nueva apuesta culinaria
El queso es uno de los alimentos que más suele gustar, y es que pocas personas se pueden encontrar en el mundo a las que no les guste el queso en ninguna de sus variedades, aunque el principal problema es que suele ser un alimento que engorda, por lo que hay que moderar su consumo si es una de las variedades con mayores índices de grasa. Te contamos el truco de un nutricionista para que el queso no engorde y así puedas disfrutarlo siempre que quieras… ¡no te lo pierdas!.
Entre la infinita cantidad de variedades de queso que hay a lo largo y ancho del mundo se pueden encontrar algunas saludables, aunque lo habitual es que tengan un gran aporte de grasa, lo que hace que haya que tener cuidado para no excederse, ya que aún siendo una grasa cardiosaludable los excesos nunca son buenos.
El truco para que el queso no engorde
El nutricionista Pablo Ojeda ha estado en directo en el programa ‘Más vale tarde’ de laSexta, donde ha hablado específicamente sobre muchas de las mentiras que rodean al queso para desmontarlas y decir claramente lo que este delicioso alimento aporta a nivel nutricional, al menos a un nivel general. El nutricionista deja claro que es «un falso absoluto» que el queso engorde, destacando que «tiene un porcentaje graso alto, pero es una grasa cardiosaludable».
Ojeda deja claro que el problema de engordar comiendo queso está en la cantidad, ya que hay que comer la cantidad justa para que no deje de ser un alimento saludable. El nutricionista aconseja comprar quesos que ya estén cortados para así tener raciones más pequeñas, ya que en caso de tener mucha hambre o ansiedad, si lo tienes que cortar van a ser raciones más grandes. Además, destaca que es importante apostar también por norma general por variedades más saludables, que son las que tienen menos calorías y menor porcentaje de grasa.
Este nutricionista asegura que el queso de cabra es una de las variedades más saludables, ya que tiene pocas calorías, poco porcentaje de grasa y es rico en probióticos, por lo que además de estar riquísimo es todo un puntazo a nivel nutricional. Pablo Ojeda recomienda también el queso azul, ya que tiene muchas ventajas para el organismo, principalmente por tener proteínas y un interesante efecto saciante, aunque tiene más grasa que otras versiones, por lo que hay que vigilar las cantidades.
Temas:
- Curiosidades
- Queso
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas