El truco infalible para calentar el huevo en el microondas y que no explote
Qué significa el número impreso en los huevos y cuál deberías comprar
¿Por qué no tienes que tirar las cáscaras de huevo?
¿Qué beneficios tiene tomar claras de huevo?
El huevo es uno de los alimentos más consumidos de todo el mundo por mayores y pequeños. Tiene un alto valor nutricional y ofrece beneficios muy interesantes a la salud: cuida el corazón, mejor el funcionamiento del cerebro, previene el envejecimiento celular… Existen muchas formas de cocinarlo, y el huevo cocido es una de las mejores. Ahora bien, a la hora de calentar el huevo cocido en el microondas hay que tener especial cuidado.
La mayoría de nosotros llevamos un ritmo de vida caótico, así que muchas veces solemos aprovechar el fin de semana para preparar algunos alimentos y luego tenerlos listos para comer de lunes a viernes. Es lo que se conoce como batch cooking. Dicho de un modo sencillo, consiste en cocinar diferentes tipos de alimentos para luego irlos combinando entre sí y crear diferentes recetas: brócoli, garbanzos, judías, humus, bastones de zanahoria…
Los huevos cocidos siempre conviene tenerlos listos para consumir ya que son muy versátiles y se pueden añadir en un amplio abanico de preparaciones: ensaladas, sopas, cremas, pastas… Siempre debemos tener algunos guardados en un tupper en la nevera porque seguro que nos sacan de más de un apuro.
Claro que, al sacar el huevo cocido de la nevera y calentarlo en el microondas, si no lo hacemos correctamente es muy probable que explote. Lo que ocurre es que en su interior acumula mucha humedad, así que en el microondas provoca un efecto olla a presión y explota.
Por suerte, evitar que esto ocurra es lo más simple del mundo. Es tan sencillo como cortar el huevo cocido en trozos pequeños antes de calentarlo en el microondas. No hace falta que sean trozos excesivamente pequeños. Con cortar el huevo en cuatro partes es suficiente para que no explote.
Trucos para preparar huevos cocidos
Para que queden perfectos, lo primero es sacar los huevos 20 minutos antes de ponernos a cocinar y dejarlos a temperatura ambiente.
Cuando pongamos el agua a calentar, hay que añadir un poco de sal. Una vez el agua llegue a su punto de ebullición, introducimos los huevos, de uno en uno con ayuda de una cuchara.
Si queremos que queden bien cuajados, tenemos que dejar los huevos 15 minutos. Una vez los retiremos del fuego, debemos meterlos inmediatamente en un bol de agua fría con un par de cubitos de hielo para que la cocción se detenga y que sea mucho más fácil quitar la cáscara.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
La advertencia de una nutricionista que pocos conocen en España: «esto es lo que ocurre si te comes el yogur después del filete»
-
El botón oculto del aire acondicionado que pocos conocen: ahorrarás un pastizal sin pasar calor
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?