El truco definitivo para que no se apelmace el arroz blanco
Receta fácil de arroz con leche al horno
Guiso casero de arroz con crema de bogavante y langostinos
Pulpitos rellenos de arroz, empanados, con salsa alioli
El arroz blanco es el alimento más consumido del mundo, lo que se explica por varias razones: es económico, saludable y versátil en la cocina. Con él, se pueden preparar multitud de platos, como rissoto de calabaza o arroz meloso con pulpo, por ejemplo. Pero, para disfrutar de todo el sabor y la textura del arroz, es importante conocer un truco para que no se apelmace.
¿Cómo evitar que el arroz blanco se apelmace?
Parece que hacer un arroz blanco no tiene misterio alguno, pero es bastante frecuente que quede pastoso o apelmazado. Pues bien, poniendo en práctica este truco conseguirás que quede suelto. Lo primero y más importante es elegir adecuadamente el tipo de arroz.
Por lo general, el arroz corto o redondo tiende a apelmazarse más porque está pensado para recetas que requieren de más caldo, como paellas. Para hacer un arroz blanco sencillo, es mucho mejor el arroz largo por una razón muy simple: no se pega tanto.
¿Cómo evitar que el arroz se apelmace?
Son dos las claves para que el arroz blanco quede suelto: el aceite de oliva y la cantidad de agua.
Por un lado, a la hora de empezar a cocinar el arroz, pon una cucharada de aceite de oliva con un diente de ajo en la cazuela para darle sabor. Cuando el ajo esté dorado, echa el arroz y remuévelo bien en el aceite para que se impregnen todos los granos. De eta forma, el arroz se engrasará y no se pegará tan fácilmente.
Por otro lado, en lo que respecta a la cantidad de agua, lo ideal para que quede suelto es añadir tres vasos de agua por cada vaso de arroz. Y recuerda que es muy importante no remover el arroz para no romper la cocción. Sabrás que está listo cuando se creen unos pequeños agujeros en la superficie. En este momento, apaga el fuego y deje que repose con el calor hasta que se termine de evaporar el agua.
¿Cómo guardar el arroz cocido?
Si te ha sobrado arroz blanco cocido, déjalo tapado para que se temple sin resecarse. Remuévelo antes de guardarlo en un tupper. Tienes que hacerlo doblando y cortando, como los japoneses. De esta manera, se rompen y aplastan menos los granos.
Cuando eches todo el arroz en el túpper, repártelo bien. Luego, ciérralo y guárdalo en la nevera (3 o 4 días) o en el congelador (hasta 3 meses). Cuando vayas a comerlo, sácalo de la nevera o el congelador y caliéntalo en en una cacerola.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
Jamás metas esto en el lavavajillas: puede acabar siendo peligroso
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón