El truco casero para acabar con las bacterias del estropajo en segundos
Consejos básicos para mantener los paños de cocina limpios
El trucazo de la sal para dejar tu tabla de cocina para cortar impecable
El truco casero para limpiar la grasa de los muebles de la cocina y que queden impecables
Seguro que tienes en casa diversos estropajos que tirarías al momento ya que son difíciles de limpiar. No los tires porque todavía sirven y así puedes ahorrar. Hay un truco casero para acabar con las bacterias del estropajo, y al momento.
La verdad es que hay varios sistemas para poder limpiarlo como el vinagre, pero hoy te contamos un remedio distinto.
Mira el truco casero para acabar con las bacterias del estropajo
Como muchos otros productos, en este caso, basta con meter el estropajo dentro del microondas. Primero limpiamos el estropajo, luego lo situamos en un plato y lo metemos en el aparato para calentarse durante unos 3 minutos de igual forma que hacemos con los alimentos.
Espera un poco para retirarlo porque estará quemando, así que cuando se enfríe ya lo podemos coger y veremos que estará desinfectado para guardar o bien volver a usarse.
Las bacterias se han eliminado al deja el estropajo dentro del microondas que acaba con estos microorganismos.
Como vemos es un truco bien fácil que podemos hacer todos en nuestras casas. Las ventajas son muchas:
- Fácil de limpiar
- Dentro del microondas que todos tenemos en casa
- Permite acabar con bacterias y microorganismos que tenemos en este tipo de productos
- Ya está listo para volver a usarse
- No tiramos, no dañamos el medio ambiente y de paso ahorramos en productos de limpieza.
¿También en los paños y otros?
La duda es si también podemos usar el mismo sistema con otros tipos de paños o bien fibra que sirve para limpiar. La respuesta no está clara del todo, si bien muchos expertos pronuncian que sí porque también es la misma forma de acabar con estas bacterias que hay en estos productos que se ensucian al limpiar la casa.
Con qué otros productos podemos limpiar el estropajo
Con lejía
Otro sistema es dejarlo en remojo con agua y lejía pues veremos como también se desinfecta pero tendrás que esperar un poco más.
Hervir y sumergir con agua
Esto lo podemos hacer también con las bayetas de casa. primero hay que escurrirlas bien, dejar que se ventilen y sumergirlas en agua hirviendo junto a la lejía.
Otros remedios como el vinagre o bien el bicarbonato son preferibles para limpiar también no solamente los rincones de cada, si no también los productos que usamos para la limpieza de casa y que usaremos en gran medida. No llevan muchas complicaciones.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»