El trucazo para rallar el queso y no morir en el intento
Queso para cenar: cuál comer y qué maridajes hacer para dormir tranquilo
La OCU recomienda estos quesos por encima de todo y puedes comprarlos en estos supermercados
Los trucazos imprescindibles para que el queso te dure más tiempo
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: "Se hizo el silencio"
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
El queso es uno de los alimentos que más utilizamos en la cocina por su amplio abanico de beneficios para la salud y su versatilidad. Si necesitamos queso rallado para, por ejemplo, añadir a la pasta, es muchísimo mejor comprar una cuña de queso y rayarla nosotros mismos en lugar de comprar el queso ya rallado.
Tal y como advirtió la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el año 2014, “no todos los quesos rallados están elaborados únicamente a partir de queso.Hay productos elaborados a partir de una mezcla de queso natural con otros ingredientes como la mantequilla, las proteínas de leche, las sales fundentes, los conservantes o los almidones”.
Ahora bien, hay determinados quesos que por su textura es complicado rallarlos. Ocurre con los quesos blandos, como el brie o la mozzarella. Pues bien, para rallar este tipo de quesos, existe un truco muy sencillo que podemos poner en práctica. Consiste simplemente en poner el queso en el congelador media hora antes para que así tenga una textura más manejable.
Otro truco relacionado con el queso que es de especial interés conocer tiene que ver con la corteza dura. Cuando cortamos el queso, normalmente tiramos la corteza, pero podemos congelarla y utilizarla para potenciar el sabor de un caldo o de un estofado de verduras, por ejemplo. Una vez lista la preparación, retirarlas es fácil porque la corteza seguirá entera.
¿Cómo conservar el queso?
En líneas generales, los quesos blandos se conservan menos tiempo que los duros. La razón es que los primeros contienen un mayor porcentaje de agua, lo que favorece la proliferación de bacterias y otros microorganismos. Un queso blando puede aguantar entre 15 y 20 días, mientras que un queso duro se puede conservar en perfecto estado durante varios meses.
Uno de los aspectos más importantes es la temperatura. Cuando dejamos un queso a temperatura ambiente, tiende a sudar, perdiendo grasa y cambiando su textura y sabor. Para mantener sus propiedades, lo más recomendable es mantenerlo en la nevera a una temperatura de entre 4 y 8 grados.
Uno de los mejores métodos para conservar el queso es envolverlo en papel film, de tal manera que quede muy ajustado. Así evitamos que se forme una cámara de aire entre el queso y el film que puede favorecer la proliferación de microorganismos.
Otra alternativa son los recipientes herméticos. En el caso de los quesos blandos, debemos tener especial cuidado porque pueden fermentar debido a la falta de oxígeno.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»
-
A partir de las 17:30 horas: los expertos piden a España cerrar persianas y cortinas a esta hora
-
La lista de los 10 países más peligrosos del mundo: hay uno que está cerca de España
-
Qué diferencia hay entre poner el belén y no el árbol en Navidad: el significado que casi nadie conoce
-
Soy fontanero y este es el truco fácil para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra