La Torre Eiffel es más alta en verano: esta es la razón
Datos curiosos sobre la Torre Eiffel que te encantará conocer
La venta de la Torre Eiffel, la gran estafa del siglo XX
¡Cuidado! Hacer fotos de noche a la Torre Eiffel es ilegal
La Torre Eiffel es el monumento más famoso de todo el mundo, con siete millones de visitantes al año. Su origen se remonta a finales del XIX con motivo de la Exposición Universal de París. En un principio fue diseñada para durar sólo dos décadas, pero se salvó gracias a su función como antena de radio. A día de hoy, la Torre Eiffel alberga muchas curiosidades, y una de las más interesantes es que es más alta en verano.
Con una altura de 330 metros, es una estructura de hierro pudelado de 10.100 toneladas de peso. En un principio, pesaba 7.300 toneladas, pero la adición de antenas, ascensores y tiendas han elevado el peso. Cada siete años se deben aplicar 60 tonelada de peso para evitar la oxidación.
Altura de la Torre Eiffel
La Torre Eiffel fue inaugurada el 31 de marzo del año 1889 para la Exposición Universal de París. En aquel entonces, fue bautizada con el nombre «La Torre de 300 metros». Era la torre más alta de todo el mundo, con una altura final de 312. Mantuvo este récord hasta 1931, año en el que se construyó el Empire State con sus 381 metros de altura.
Desde entonces, ha continuado creciendo ya que se han añadido antenas para la transmisión de televisión y radio, hasta los 330 metros que tiene en la actualidad. El hierro pudelado con el que está construida es un material extremadamente sensible a los cambios térmicos.
Cuando suben las temperaturas en verano, la Torre Eiffel es un poco más alta por un fenómeno físico denominado expansión térmica. Lo que sucede es que el calor provoca un incremento de volumen en la estructura, haciendo que crezca aproximadamente seis centímetros.
Además, la expansión térmica también hace que se incline un poco hacia el lado opuesto del Sol, de tal forma que éste solo incide en uno de los cuatro lados del monumento. Por lo tanto, se crea un desequilibrio con los otros tres lados que permanecen estables, haciendo que la parte superior de la Torre Eiffel forme en un día soleado una circunferencia de 15 centímetros de diámetro.
Cabe señalar que este cambio de estado es completamente natural, y no tiene ningún tipo de impacto en la solidez de la estructura. Además, es imposible de detectar a simple vista para los visitantes.
Por último, a modo de curiosidad, es interesante saber que en un principio la Torre Eiffel fue proyectada para la ciudad de Barcelona, pero España rechazó el proyecto.
Temas:
- Torre Eiffel
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta