Todo el mundo está en shock: estas monedas están a punto de desaparecer
Adiós a algunas de las monedas que todavía seguimos utilizando
Todo el mundo está metiendo una moneda en el congelador: el rito que deberás hacer al irte de vacaciones
El Banco de España avisa de que te están engañando con el dinero: comprueba esto
El euro es la moneda que utilizamos desde el año 2001 por lo que estamos más que acostumbrados a ella y aunque solemos utilizar siempre las monedas de mayor importe, lo cierto es que los céntimos suelen acabar siendo siempre clave para determinados pagos. Sin embargo, la Comisión Europea está próxima a acabar con el uso de dos monedas muy concretas y que os revelamos a continuación. Toma nota porque estas son las monedas a punto de desaparecer.
Las monedas que están a punto de desaparecer
En concreto van a ser las monedas de uno y dos céntimos las que la Comisión Europea desea que desaparezcan a finales de este 2023. Algo que ya se anunció tiempo atrás pero que parece que será ahora cuando por fin se lleve a cabo a pesar de que todavía estudian el impacto que tendría sacar de la circulación estas monedas.
El motivo para eliminar la moneda de uno y dos céntimos tiene que ver por lo visto con el hecho de que generen pérdidas para la zona euro. Sólo en la última década se han acuñado más de 46.000 de estas monedas lo que implica un incremento del 74% en la cantidad de las mismas, por lo que en el caso de que no se acaben eliminando cabe la posibilidad de dejarlo todo como está, pero también se plantea la cuestión de acuñarlas con un cambio en su composición para abaratar costes.
Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía explica que en el caso de que finalmente se eliminen, se podrían introducir «reglas de redondeo uniforme al nivel de la UE».
En el caso de que la medida salga adelante, seguiría los pasos de lo que sucedió en 2019 con los billetes de 500 cuando fueron retirados de circulación dada la poca utilidad que tenían.
Ya en mayo de 2021, la Comisión Europea se planteó sacar de circulación las monedas de céntimo y las de dos céntimos por lo que se sometió a una consulta pública en la que prácticamente el 70% de quienes fueron encuestados, se mostraron partidarios a eliminar ambas monedas para favorecer así las reglas de redondeo.
¿Cómo se redondearán los precios si se eliminan estas monedas?
De este modo, en el caso de desaparecer esas reglas de redondeo llevarían a tener que modificar los precios para poder redondearlos hacia arriba o hacia abajo a los cinco céntimos más céntimos, así que en el caso de precios que acaban en 1 y 2 céntimos el redondeo sería a 0, mientras que para los precios que acaban en 3 y 4 céntimos se redondearía a 5 céntimos.
Temas:
- Monedas
Lo último en Curiosidades
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025