Vino blanco: cómo se debe tomar, tipos y propiedades
El vino blanco es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Descubre todas sus curiosidades.
Contamos con diversos tipos de vinos en España y tenemos la suerte de que hay algunas de las DO más destacadas. En concreto, el vino blanco es uno de los más afamados, descubre sus tipos y propiedades. ¿Sabes de qué manera se debe tomar?
Este caldo nace como producto de la fermentación alcohólica del mosto. Aunque en España contamos con zonas productoras y exportamos a otros países, donde más se consume vino blanco en todo el mundo es en Luxemburgo, República Cecha, Australia y Nueva Zelanda.
Lo que debes saber sobre el vino blanco
Cómo tomarlo
Lo ideal es tomar bien frío, aunque hay también vinos blancos dulces que pueden tomarse a temperatura ambiente. En todo caso, es el preferido de los días más calurosos porque queremos fresquito y es una de las bebidas excelente para ellas.
Los entendidos dan a conocer que es mejor servirlo y tomarlo sobre los 9 grados se si trata de un vino joven si bien se toma a unos 11 grados cuando hablamos de un vino fermentado en barrica.
A la hora de combinarlo con los diferentes alimentos, actualmente no hay una regla general. Durante años se ha preferido que los pescados sean para el vino blanco y las carnes para los tintos, pero las combinaciones pueden ser numerosas.
Se prefiere para tomar el aperitivo y los primeros platos. Como ensaladas, pastas, cremas, sopas, y platos algo más ligeros. Con paellas, arroces y pescados es también el preferido, pero hay vinos tintos jóvenes que también casan con todo ello.
En cuanto al tipo de copa que se prefiere para tomar este tipo de caldo, hay distintas, pero lo normal es hacerlo con una más pequeña porque se dice que así se puede cuidar de la oxigenación y de la temperatura.
Propiedades del vino blanco
El vino, en general, tomado con moderación, es saludable. Es de destacar que es bueno para el corazón pues cuenta con un compuesto fenólico que previene de enfermedades cardiovasculares.
Otros autores señalan que suele ser bueno para llevar bien la diabetes y la enfermedad renal crónica, y además reduce la presión arterial.
Ofrece una importante función antioxidante, gracias a los polifenoles, y por esto es favorable para retrasar el proceso del envejecimiento de la piel.
Entre sus propiedades también posee minerales tales como el fósforo y el potasio. Sea como sea, es tu médico quien debe recomendar cuántas copas puedes tomar, pero es una bebida versátil que ofrece diversidad de beneficios.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
-
El aviso más serio de la Guardia Civil sobre estos números de teléfono: jamás devuelvas la llamada
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
Ésta es la razón por la que nos gusta tanto el olor a coche nuevo
-
Adiós a WhatsApp: el motivo por el que va a desparecer de tu móvil a partir de este día
Últimas noticias
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023