Vino blanco: cómo se debe tomar, tipos y propiedades
El vino blanco es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Descubre todas sus curiosidades.
Contamos con diversos tipos de vinos en España y tenemos la suerte de que hay algunas de las DO más destacadas. En concreto, el vino blanco es uno de los más afamados, descubre sus tipos y propiedades. ¿Sabes de qué manera se debe tomar?
Este caldo nace como producto de la fermentación alcohólica del mosto. Aunque en España contamos con zonas productoras y exportamos a otros países, donde más se consume vino blanco en todo el mundo es en Luxemburgo, República Cecha, Australia y Nueva Zelanda.
Lo que debes saber sobre el vino blanco
Cómo tomarlo
Lo ideal es tomar bien frío, aunque hay también vinos blancos dulces que pueden tomarse a temperatura ambiente. En todo caso, es el preferido de los días más calurosos porque queremos fresquito y es una de las bebidas excelente para ellas.
Los entendidos dan a conocer que es mejor servirlo y tomarlo sobre los 9 grados se si trata de un vino joven si bien se toma a unos 11 grados cuando hablamos de un vino fermentado en barrica.
A la hora de combinarlo con los diferentes alimentos, actualmente no hay una regla general. Durante años se ha preferido que los pescados sean para el vino blanco y las carnes para los tintos, pero las combinaciones pueden ser numerosas.
Se prefiere para tomar el aperitivo y los primeros platos. Como ensaladas, pastas, cremas, sopas, y platos algo más ligeros. Con paellas, arroces y pescados es también el preferido, pero hay vinos tintos jóvenes que también casan con todo ello.
En cuanto al tipo de copa que se prefiere para tomar este tipo de caldo, hay distintas, pero lo normal es hacerlo con una más pequeña porque se dice que así se puede cuidar de la oxigenación y de la temperatura.
Propiedades del vino blanco
El vino, en general, tomado con moderación, es saludable. Es de destacar que es bueno para el corazón pues cuenta con un compuesto fenólico que previene de enfermedades cardiovasculares.
Otros autores señalan que suele ser bueno para llevar bien la diabetes y la enfermedad renal crónica, y además reduce la presión arterial.
Ofrece una importante función antioxidante, gracias a los polifenoles, y por esto es favorable para retrasar el proceso del envejecimiento de la piel.
Entre sus propiedades también posee minerales tales como el fósforo y el potasio. Sea como sea, es tu médico quien debe recomendar cuántas copas puedes tomar, pero es una bebida versátil que ofrece diversidad de beneficios.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’