Todo lo que no sabías acerca de las bacterias
Las bacterias, esos microorganismos de los cuales depende todo ser vivo para poder consensuar su supervivencia. La baceriología se define como la ciencia que se basa en el estudio de estos organismos con el fin de resolver las cuestiones más interesantes de los mismos. Por eso desde Okdiario hemos querido investigar un poco más y mostrarte los aspectos más destacados de estos interesantes microbios.
¿Cómo se alimentan las bacterias?
Antes de responder a esta pregunta debemos señalar que las bacterias son capaces de adaptarse a cualquier tipo de ambiente y condición además de incorporar una amplia versatilidad metabólica. Es decir, organismos que pueden vivir en cualquier parte y que pueden alimentarse de todo tipo de elementos. En general, las bacterias son descomponedores naturales con el objetivo de reducir los residuos para que el ciclo de la vida siga su transcurso.
Otra de las funciones principales de este tipo de microbios se basa en obtener energía y materia de todas las formas posibles. Una función esencial para los seres vivos que permite tanto depurar como impulsar las defensas del cuerpo. Para ello utilizan unas estrategias muy variadas entre sí, todas ellas con un único fin: la supervivencia. Unos procesos en los que la adaptación evolutiva se enmarca como un aspecto crucial.
Tipos de bacterias
Las bacterias se clasifican según sus fuentes energéticas. Es decir, por como obtienen la energía y la materia para mejorar las funciones corporales de un ser vivo. Unos individuos que pueden ser autótrofos (obtienen el carbono a través del CO2), heterótrofos (obtienen el carbono por medio de la materia orgánica) o fototrofos (su fuente de energía es la luz). Sin olvidarnos de los quimiotrofos, cuya fuente de energía es la oxidación de compuestos químicos.
-
Fotoautótrofas
Usan la luz como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono.
-
Fotoheterótrofas
Obtienen la energía a través de la luz y biomoléculas como fuente de carbono.
-
Quimioheterótrofas
Obtienen carbono mediante un compuesto químico que a su vez es la fuente de energía.
-
Quimioautótrofas
Utilizan compuestos inorgánicos como fuente de energía y el carbono y el CO2 como fuente de carbono.
Las bacterias son unos organismos más que interesantes, por eso si quieres saber algo más de ellos puedes visitar este artículo para saber cómo se reproducen.
Lo último en Curiosidades
-
Ya es posible: esta es la forma de quitar el gotelé de tu casa sin necesidad de llamar a un profesional
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
La teoría de una alemana sobre la felicidad de los españoles: «Lo hacen en todas partes»
-
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Hay un Grand Slam a la vuelta de la esquina»
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
El Govern de Prohens entrega 25 viviendas en alquiler para personas mayores o con discapacidad
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
La Fiscalía pide al Supremo que no condene a Montero por llamar «defraudador confeso» al novio de Ayuso