El Tyrannosaurus rex, la especie con brazos más cortos
Al parecer, que el Tyrannosaurus rex tenga los brazos cortos se debe a una cuestión de equilibrio y de proporciones.
Todos tenemos la imagen del Tyrannosaurus rex, uno de los dinosaurios más conocidos. Especialmente porque lució una silueta bastante desproporcionada, es decir, con una gran cabeza y cuerpo, además de sus patas traseras, pero sorprendentemente unos brazos pequeños y cortos.
Estas extremidades, que medían un metro, aproximadamente, poco tienen que ver con todo el cuerpo del dinosaurio y muchas personas se preguntan por qué era así. Aún así, esta animal carnívoro también utilizaba los brazos para cazar, pues al contrario de lo que se podía pensar, se trataba de brazos fuertes.
Sus medidas
Este dinosaurio solía medir unos 12 metros de longitud, pesaba unas 6 toneladas y su cráneo era de 1,4 metros. Pero, como hemos comentado, sus brazos apenas llegaban al metro de largo.
Cuestión de equilibrio
Al parecer, que el Tyrannosaurus rex tenga los brazos cortos se debe a una cuestión de equilibrio y de proporciones. Esta animal carnívoro debía poseer una gran cabeza y mandíbula para comer bien sus presas, además de las piernas y caderas más grandes y fuertes. Pero para compensar esta gran cabeza, los brazos perdieron masa.
Los brazos tenían una utilidad particular
Como muchas otras cosas que rodean a los dinosaurios, hay más teorías sobre el porqué de sus pequeños brazos. Concretamente, A Jakob Vinther, paleobiólogo de la Universidad de Bristol (Reino Unido), manifestó que le parecía bastante ilógico utilizar brazos tan pequeños para cortar, que era otra de las teorías de muchos científicos. Entonces, según Vinther, se utilizaban para incorporarse cuando se levantaban, de manera que era una especie de punto de apoyo. Y además con ellas cogían a las hembras durante la cópula.
Un gran carnívoro
Hace años se debatía sobre si el Tyrannosaurus rex fue un cazador o carroñero, pero lo que está claro por la mayoría de científicos es que fue uno de los mayores carnívoros que han existido sobre la tierra. Hasta 2006 se habían hallado 30 especímenes, incluyendo solo tres cráneos completos. Es importante remarcar que todos los especímenes se han encontrado en Norteamérica.
Mientras que en 2006 la Universidad Estatal de Montana reveló que estaba en posesión del mayor cráneo de tiranosaurio hallado hasta ahora. Descubierto en los años 1960 y recientemente reconstruido, midiendo 149,9 centímetros de largo.
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Confirmado: es obligatorio tener esto en tu casa a partir de ahora
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos