El tipo de yoga que te aportará mayor felicidad: te gustará y harás ejercicio
¿Por qué la risa es contagiosa?
La clave de la felicidad según un experto: sólo hay que usar estas frases todos los días
Hay varias disciplinas que puedes practicar en casa cuando quieres hacer deporte y adelgazar, pero probablemente no sepas de algunas de sus variantes menos conocidas. Existe un tipo de yoga que te aportará mayor felicidad que el tradicional, y por eso es importante que te informes sobre sus diversas ventajas y beneficios.
¿En qué consiste el yoga de la risa, como algunos lo llaman, y cuáles son los ejercicios clásicos que se incluyen dentro de este método único?
El yoga que te aportará mayor felicidad
También denominado Hasya yoga, reúne el acto alegre de la risa voluntaria con la respiración calmante típica de esta disciplina milenaria. Cuentan los historiadores que fue Madan Kataria, un médico familiar de la ciudad de Mumbai, en la India, el primero en crear un club de yoga de la risa.
Básicamente, argumentaba que «la risa es el lenguaje universal de la alegría» y que la mayoría de las personas deberíamos ensayarla más a menudo.
Independientemente de su edad o nivel de condición física, Madan Kataria intentó que todos tuvieran a mano una herramienta para poder ensayar su risa. Combinando este estímulo voluntario con algunos de los movimientos del yoga, desarrolló una técnica que 30 años más tarde sigue siendo muy popular.
El Hasya yoga le debe su fama a que reúne tres conceptos igual de importantes: el ensayo de la risa, la respiración yóguica y el espíritu comunitario.
Justamente, se hace hincapié en que lo ideal es practicarlo en grandes grupos porque eso multiplica los beneficios que de por sí tiene el yoga de la risa. Logrando este sentido de comunidad y alegría compartida es que los efectos positivos del Hasya yoga pueden notarse más rápido, según los expertos.
Beneficios del yoga que te aportará felicidad
Los especialistas en el tema destacan algunos beneficios del yoga de la risa que van más allá de esta sensación de felicidad.
Alivia el estrés
Reír a carcajadas puede desencadenar la liberación de sustancias químicas que benefician tu cerebro y reduce tus niveles de hormonas del estrés.
Estimula el sistema inmunológico
Se ha demostrado que la risa fortalece el sistema inmunológico, lo que puede contribuir a combatir enfermedades. Al reducir las hormonas del estrés y aumentar la producción de células inmunitarias y anticuerpos, el yoga de la risa podría ser una forma divertida de mantener y promover la buena salud.
Mejora la función respiratoria
La ciencia ha comprobado que los mecanismos de respiración profunda que se practican en el yoga de la risa pueden mejorar el flujo de oxígeno en el cuerpo. Así, recibiendo más oxígeno en el cerebro, tienes una mayor claridad al tomar decisiones y el cerebro. Tus órganos podrán realizar sus procesos sin problemas.
Mejora la salud cardiovascular
El acto de reír mejora la circulación sanguínea, y esto puede reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular en general. Cuando ríes, tu ritmo cardíaco aumenta y la cantidad de oxígeno que obtienes aumenta, lo que suele optimizar el funcionamiento del corazón y ejercitar los vasos sanguíneos, fortaleciéndolos.
La idea de que las personas felices viven más tiempo podría tener sentido, al menos si consideramos este tipo de vinculación científica.
Fortalece las relaciones sociales
La risa puede fortalecer las conexiones al producir camaradería y confianza. Esta experiencia compartida en grupos de amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc., permite disfrutar de una conexión de otro nivel en las relaciones personales o profesionales. ¡No te pierdas este beneficio secundario!
Ejercicios del yoga que te aportará felicidad
Los ejercicios de yoga de la risa son simples de hacer, divertidos y se pueden incorporar a cualquier rutina de yoga. Sin embargo, deberías practicarlos siempre bajo las indicaciones de un especialista.
De lo contrario podrías hacerlo mal, y llegar a creer que el Hasya yoga no da resultados cuando sí es efectivo realmente.
Saludo de risa
Párate en círculo con tu grupo. En lugar del típico «hola», saluda a cada persona con una carcajada. La idea es sustituir los saludos verbales por un intercambio basado en las risas, invitando a un inicio de la sesión de yoga más entretenido. Se puede hacer lo mismo al final de cada sesión, o en medio de los descansos.
Risa del celular
Imagina que estás teniendo una conversación que te causa gracia. Delante de los demás, o en la soledad de tu casa, ríete a carcajadas mientras compartes esa anécdota en voz alta.
No hace falta que sea cierta. Puede ser ficticia, ya que el propósito es controlar los pensamientos para conseguir provocar las carcajadas.
Batido de risa
Piensa si cae de tu boca una gota de un batido desagradable y se derrama sobre tu ropa. ¿Cómo reaccionarías? ¿Qué imagen se te viene a la cabeza? Mientras procuras representar esa situación, probablemente los demás estallarán en risa con tu actuación. Eso hará que te contagies.
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos dan la voz de alarma en Cataluña ante la plaga incontrolada de este peligroso animal
-
El error que comete todo el mundo al limpiar cristales y deja marcas: así lo hacen los hoteles
-
Poca gente lo sabe, pero en Arabia tienen una réplica de la Alhambra de Granada, y casi no se nota la diferencia
-
Ni a las 12 ni a las 4: ésta es la hora a la que tendrás que cambiar el reloj esta madrugada
-
Adiós a tender las sábanas: el truco viral con el que te no ocuparán espacio en el tendedero
Últimas noticias
-
Pinchazo en la manifestación contra Mazón jaleada por la izquierda: la menos secundada de 6 convocadas
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
Los expertos dan la voz de alarma en Cataluña ante la plaga incontrolada de este peligroso animal
-
Yolanda Díaz busca ahora reconciliarse con Podemos ante el hundimiento de Sumar en las encuestas
-
El Rayo vuelve a soñar con Europa y rompe una racha de cinco partidos sin ganar