Thomas Edison, uno de los grandes inventores del siglo XIX
Thomas Alva Edison fue uno de los grandes inventores del siglo XIX
Thomas Edison fue uno de los genios de la electrónica, responsable de la invención de una gran cantidad de inventos que utilizamos hoy en día.
Este es el inventor más importante de Estados Unidos de Norteamérica. A muy corta edad trabajaba en el ferrocarril y creó allí un pequeño laboratorio donde practicaba diferentes experimentos. Se estima que realizó un invento cada 15 días en su vida de adulto.
Algunos de los grandes inventos de Thomas Edison son el fonógrafo y el micrófono de carbón, primeros pasos para la invención del teléfono. También destacan la lámpara incandescente, l kinetoscopio, el primer avance de la cinematografía y las baterías de níquel-hierro para la industria automovilística y la industria en general.
¿Quién fue Thomas Edison?
Thomas Alva Edison nació un 11 de febrero del año 1847 en Milan, Ohio, EEUU. Era hijo de una familia de clase media-baja y se le consideraba como un niño muy curioso e hiperactivo.
A los 11 años de edad asistía a la biblioteca pública y comenzó a aprender por su cuenta, y ya con 12 era un niño precoz que tenía toda clase de conocimientos. Pero quiso trabajar y comenzó vendiendo periódicos en la estación de ferrocarril, pero luego comenzó a escribir sus propios folletines y los vendía a los pasajeros.
En esa época, montó un pequeño laboratorio en uno de los vagones para practicar diferentes experimentos de química y física, pero un día provocó un incendio y le prohibieron la entrada.
A los 15 años de edad comenzó a trabajar como operador de telégrafos y pudo viajar a distintas partes del Medio Oeste, donde se dedicó al estudio del telégrafo y otros aparatos electrónicos.
Cuando tenía 19, se mudó a Kentucky y trabajó para Associated Press, pero desafortunadamente tuvo que volver a ayudar a su familia y volvió a su tierra natal con 21 años, donde consiguió un empleo en Western Union, pero a la vez ese año patentó su primer invento: un aparato que registraba y contaba votos de forma electrónica.
Thomas Edison se mudó a Nueva York y creó una impresora de archivos universales que vendió a la sociedad anónima de telégrafos por 40.000 dólares. A partir de este momento, a sus 22 años, el inventor se dedicó de lleno a sus invenciones.
En el año 1870 monta su primer laboratorio, 9 años después mejora las bombillas eléctricas y en 1883 establece la mecánica de la válvula electrónica y descubre el llamado “efecto Edison”. En 1889 presenta las películas en celuloide de 35 mm y otros avances cinematográficos.
El 18 de octubre de 1931, Thomas Edison muere a causa de una diabetes, a sus 84 años de edad. En su vida patentó más de 1000 inventos.
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en protocolo advierte cómo debemos comer las patatas fritas: «Hay que evitar hacer la excavadora»
-
Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025