Thomas Edison, uno de los grandes inventores del siglo XIX
Thomas Alva Edison fue uno de los grandes inventores del siglo XIX
Thomas Edison fue uno de los genios de la electrónica, responsable de la invención de una gran cantidad de inventos que utilizamos hoy en día.
Este es el inventor más importante de Estados Unidos de Norteamérica. A muy corta edad trabajaba en el ferrocarril y creó allí un pequeño laboratorio donde practicaba diferentes experimentos. Se estima que realizó un invento cada 15 días en su vida de adulto.
Algunos de los grandes inventos de Thomas Edison son el fonógrafo y el micrófono de carbón, primeros pasos para la invención del teléfono. También destacan la lámpara incandescente, l kinetoscopio, el primer avance de la cinematografía y las baterías de níquel-hierro para la industria automovilística y la industria en general.
¿Quién fue Thomas Edison?
Thomas Alva Edison nació un 11 de febrero del año 1847 en Milan, Ohio, EEUU. Era hijo de una familia de clase media-baja y se le consideraba como un niño muy curioso e hiperactivo.
A los 11 años de edad asistía a la biblioteca pública y comenzó a aprender por su cuenta, y ya con 12 era un niño precoz que tenía toda clase de conocimientos. Pero quiso trabajar y comenzó vendiendo periódicos en la estación de ferrocarril, pero luego comenzó a escribir sus propios folletines y los vendía a los pasajeros.
En esa época, montó un pequeño laboratorio en uno de los vagones para practicar diferentes experimentos de química y física, pero un día provocó un incendio y le prohibieron la entrada.
A los 15 años de edad comenzó a trabajar como operador de telégrafos y pudo viajar a distintas partes del Medio Oeste, donde se dedicó al estudio del telégrafo y otros aparatos electrónicos.
Cuando tenía 19, se mudó a Kentucky y trabajó para Associated Press, pero desafortunadamente tuvo que volver a ayudar a su familia y volvió a su tierra natal con 21 años, donde consiguió un empleo en Western Union, pero a la vez ese año patentó su primer invento: un aparato que registraba y contaba votos de forma electrónica.
Thomas Edison se mudó a Nueva York y creó una impresora de archivos universales que vendió a la sociedad anónima de telégrafos por 40.000 dólares. A partir de este momento, a sus 22 años, el inventor se dedicó de lleno a sus invenciones.
En el año 1870 monta su primer laboratorio, 9 años después mejora las bombillas eléctricas y en 1883 establece la mecánica de la válvula electrónica y descubre el llamado “efecto Edison”. En 1889 presenta las películas en celuloide de 35 mm y otros avances cinematográficos.
El 18 de octubre de 1931, Thomas Edison muere a causa de una diabetes, a sus 84 años de edad. En su vida patentó más de 1000 inventos.
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
Últimas noticias
-
F1 GP Singapur gratis, en directo: dónde ver la clasificación y cómo van Alonso y Sainz hoy en vivo online
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor