‘The Economist’ revela cuáles son las 10 mejores ciudades para vivir
Las 5 mejores ciudades de España para vivir por la calidad de vida
Estas son las ciudades más relajantes del mundo para vivir
Las 10 peores ciudades del mundo para vivir
El informe ‘The Global Liveability Index 2022’ publicado por ‘The Economist’ revela cuáles son las mejores ciudades del mundo para vivir este año. La pandemia del Covid-19 ha marcado un antes y un después, y, si te apetece cambiar de aires, estas son las mejores ciudades para hacerlo.
Para elaborar el ranking, se han analizado 173 ciudades en base a los siguientes criterios: atención médica, estabilidad, cultura y medio ambiente, infraestructura y educación. En España, Barcelona y Madrid han caído 24 y 19 puestos, respectivamente, hasta ocupar las posiciones 35 y 43.
Las mejores ciudades para vivir en 2022
Los diez primeros puestos del ranking los ocupan ciudades de Europa occidental y Canadá. La primera posición es para Viena, considerada la ciudad con mayor calidad de todo el mundo. Ofrece un buen sistema de transporte público, un alto nivel de seguridad y una gran oferta de ocio y cultural.
- Viena: en los años 2018 y 2019 fue seleccionada la ciudad más habitable a nivel global. Es un buen lugar para vivir por su seguridad, la tranquilidad que se respira en sus calles y la estabilidad laboral.
- Copenhague: la capital danesa es conocida por su cultura, su arte y su multiculturalidad. Tiene una buena oferta de trabajo y el ambiente es diverso.
- Zurich: en Zurich los sueldos son altos, y la ciudad suiza alberga unidades de prestigio y empresas a la cabeza de la innovación.
- Calgary: una de las mejores ciudades del mundo para vivir en 2022 según el informe de ‘The Economist’ es Calgary, en Canadá.
- Vancouver: esta es una ciudad que destaca por sus iniciativas sostenibles. Sus enormes parques y la cercanía con la naturaleza contribuyen a que sea muy atractiva para vivir.
- Ginebra: es uno de los centros financieros de Europa y sede de muchas compañías. Una ciudad muy segura situada en Suiza, el país con el salario medio más alto de Europa.
- Frankfurt: Frankfurt ha escalado nada más y nada menos que 32 posiciones en el ranking desde el año pasado. Destaca por su atención sanitaria y por la gran oferta laboral, sobre todo en el sector financiero.
- Toronto: Toronto es una ciudad que lo tiene todo para ser un buen lugar donde vivir. Naturaleza, educación y seguridad que cada año atraen a millones de personas de todo el mundo.
- Ámsterdam: la capital de los Países Bajos es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y tiene una oferta cultural muy variada.
- Osaka: la primera ciudad asiática en el ranking es Osaka, en Japón. Mezcla tradición y modernidad de una forma atractiva.
Temas:
- Ciudades
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño