¿Qué es el tejido Vortex? Descubre la tecnología tras el Tour de Francia
Conoce este polémico tejido que tanto ha dado que hablar
En el Tour de Francia el equipo Sky vestía un maillot muy especial. Se trata de un tejido llamado vortex, que tiene bolitas en los hombros y las mangas que mejoran la penetración del aire. Pero, ¿qué tuvo que generó tantos problemas en esta célebre prueba deportiva? Lo vemos.
Esto dio lugar a una gran polémica, pues la competición, que está bajo la dirección del UCI (Unión Ciclista Internacional) tiene reglas estrictas a seguir, para que todos los ciclistas corran bajo las mismas condiciones.
¿Qué es el Vortex?
El vortex es un nuevo tejido que incorpora unas bandas con bolitas que mejoran el coeficiente de penetración del aire de un 5 a un 7%, lo que permite aumentar hasta en 33 vatios la potencia de un ciclista y ganar aproximadamente unos 20 segundos en los 14 kilómetros de la prueba inicial.
Esto dio lugar a quejas de varios equipos, como el equipo francés FDJ y el estadounidense BMC, pues consideran que el equipo Sky infringió el reglamento en la carrera contrarreloj inaugural en Francia.
Las reglas del Tour de Francia y otras competiciones señalan que no se pueden agregar elementos en la fisonomía del ciclista más allá del casco y los elementos comunes, pero los añadidos en el vortex están dentro del mismo tejido y, según afirma el equipo Sky, ya ha sido homologado por la UCI.
La situación no es nueva. En el pasado LeMond ganó el Tour de Francia con una bicicleta Bottecchia de contrareloj con un manillar TT que tenía una excelente aerodinámica. A partir de ese momento, todos comenzaron a usarlo.
Thomas, fue uno de los ciclistas que habló con la prensa y aseguró haber utilizado esta prenda aerodinámica en el pasado, específicamente en el pasado Giro en Italia. Además, ha dicho que su equipo nunca hubiera puesto en riesgo su victoria utilizando un elemento prohibido. Y aseguró que el vortex ya ha sido homologado por la UCI.
Nicolas Portal agregó que su equipo no es el único que utiliza este material en sus maillots.
Hasta el momento, se esperaba que la UCI comunicase sus decisiones sobre el tema antes de la penúltima etapa, que es una contrarreloj individual en Marsella, de 22,5 kilómetros.
Además de la legalidad de utilizar el vortex, se esperaba de la UCI se expresase sobre la prohibición o no de utilizar frenos de disco, pues Marcel Kittel ganó una etapa utilizando este elemento que se considera muy peligroso en caso de caídas.
Lo último en Curiosidades
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Sólo necesitas un papel: el truco infalible para acabar con el olor a pescado en casa
-
Ferran Adrià lo confiesa: este ingrediente no entra en su cocina ni de broma
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface