¿Te gusta llevar las uñas largas? Cuando descubras lo que hay debajo, las cortarás
Los virus, bacterias y hongos proliferan debajo de las uñas y más si aumentas su longitud.
Cuál es el color de uñas ideal para este otoño 2022
¿Qué es el polygel? Te contamos cómo usarlo en tus uñas
¿Quieres quitarte las uñas semipermanentes y no sabes cómo? El quitaesmalte Magic Remover es la solución
Las tendencias de uñas de otoño 2022 que no puedes dejar escapar
El nail art es ahora una auténtica tendencia de moda que consigue transformar las uñas en pequeñas obras de arte. Los colores, las decoraciones, las longitudes y las formas pueden, de hecho, ser muy diferentes y reflejar incluso los gustos más caprichosos. Y puedes varir según la ocasión con los colores y diseños más divertidos u optar por opciones más discretas y menos llamativas que transmitan a partes iguales mimo y atención . Pero ojo: llevar las uñas largas no siempre es sinónimo de salud ya que en cuanto descubras lo que se «oculta» debajo de ellas las querrás cortar de inmediato.
Lo que ‘esconden’ las uñas largas
Más allá de la estética, es bueno cuidar la higiene de nuestras uñas que pueden convertirse en vehículo de patógenos. Hasta donde podemos limpiarlas y cepillarlas, los microorganismos que acechan bajo las uñas son muy persistentes y aumentan con el desarrollo de la superficie a la que se pueden adherir. Para tener un análisis más preciso sobre el tema, la Universidad Americana realizó un estudio específico que involucró uñas largas naturales, de gel, acrílicas y artificiales.
De este modo no podemos decir que son sólo las uñas «reales» las que acumulan virus, bacterias y hongos muy desagradables. De hecho, según el mencionado estudio sea cual sea el tipo de uña que llevemos, cuanto mayor sea la longitud de la superficie, mayor será la probabilidad de que se adhieran a ella todo tipo de virus y bacterias.
Como dato relevante de sus conclusiones, podemos decir que el equipo de investigadores aisló un total de treinta y dos bacterias diferentes y veintiocho hongos diferentes. Preocupaba sobre todo la bacteria Staphylococcus , que resultó ser muy resistente en la mitad de las muestras analizadas. De ahí, por tanto, la posibilidad de que el sujeto desarrolle una infección sistémica a través, por ejemplo, de un simple rasguño o de llevarse la uña a la boca o la nariz .
La investigación anterior
Una investigación estadounidense anterior, además, ya había puesto de relieve cómo el espacio debajo de las uñas era el entorno ideal para la proliferación bacteriana. Todo por culpa de la queratina , que protege a los parásitos del agua, por lo que no es necesario lavarse las manos con frecuencia. Con la adición del calor desarrollado por el cuerpo humano, bacterias, virus y hongos encuentran las condiciones ideales para arraigarse y multiplicarse. ¿La mejor decisión? Mantén tus uñas cortas para que el lavado de manos sea más efectivo.
Temas:
- Uñas
Lo último en Curiosidades
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
La dependienta de una tienda estalla por lo que hacen muchos en los probadores: «La gente es muy cerda»
-
La aplicación que tienes que descargar en tu móvil inmediatamente: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós al móvil: los teléfonos fijos están de vuelta y ésta es la razón
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma