Tayikistán: dónde está, cuál es su moneda y cultura
¿Quién es Rasputín? Curiosidades sobre él
¿Sabías que en Asia tienen tetrafobia?
¿Sabes cuáles son los 7 países euroasiáticos?
La conocida como República de Tayikistán es un país soberano sin litoral que encontramos en Asia Central. Tiene sobre 144.100 km² de superficie y habitan unos 8 millones de personas. Vamos a conocer un poco más sobre su moneda y cultura, además de otros aspectos.
Aunque no es un país tan conocido como otros, hay que remarcar que anteriormente ha acogido muchas otras culturas a lo largo de la historia siendo eje clave de revoluciones y zona de paso.
Disolución de la Unión Soviética
En su historia hay un hecho remarcable y es que, a raíz de la disolución de la Unión Soviética, Tayikistán fue una nación independiente, ello aconteció en el año 1991. Una guerra civil se libró casi inmediatamente después de la independencia, ésta duró desde 1992 a 1997.
Economía
Se basa en las remesas, el aluminio y la producción de algodón. Cerca del 20% de sus habitantes vive con menos de 1.25 dólares al día.
¿Qué idiomas se habla?
En este país hay una mezcla de idiomas interesante. Es de resaltar que el oficial es el tayiko, aunque el ruso se usa en la comunicación a diario. Además, el ruso se usa regularmente sin regulación entre los diferentes grupos étnicos en el país.
Moneda
La moneda de Tayikistáin es el somoni, que lo encontramos dividido en 100 dirams. En 2000, el somoni sustituyó como unidad monetaria del país al rublo tayiko con una tasa de cambio de 1.000 rublos = 1 TJS.
En el año 2006 la aleación con la que se acuñaban las monedas de 25 y 50 dirams fue cambiada.
Un poco de cultura
En este país, en el que han convivido diversas culturas y pueblos, hay algunos hechos relevantes que deben ser reconocidos. Para empezar, una gran parte de la población es musulmana, siendo esta su religión.
El imperio Persia está detrás de parte de su cultura, que nos ha dejado nombres importantes en el mundo de la literatura y la ciencia. Podemos citar a Ibn Sina, Firdusi, Rudaki, y Omar Khayyam.
Respecto a su música, la tayika es la tradicional, de la que hay tres estilos: el Pamir en Gorno Badajshan, el Kuhistoni en Hisor, Kulob y Garm, y el estilo norteño de Sogdiana.
Para llegar al país lo podemos hacer por distintas vías, si bien es de reconocer que no tiene salida al mar, es decir, no hay puertos. Los más importantes son, entonces, el avión para llegar por aire, así como el ferrocarril y la carretera para moverse en su mayoría.
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
Enjuagarlas bajo el grifo no es suficiente: la forma correcta de lavar las fresas para eliminar pesticidas y bacterias
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros