¿Qué relación tiene Sonic con la II Guerra Mundial?
Sonic the Hedgehog (Sonic el Erizo en nuestro país) es uno de los personajes más carismáticos y conocidos de la historia de los videojuegos. Nacido en los años 90 para combatir la popularidad de Mario, recientemente se han conocido nuevos detalles sobre cómo fue su proceso de creación. Durante la pasada Game Developers Conference 2018 dos de sus creadores, el diseñador de niveles Hirokazu Yasuhara y el diseñador de personajes Naoto Oshima hicieron un repaso por el origen del erizo azul y revelaron una historia que hasta el momento muy poca gente conocía. ¿Sabías que Sonic está inspirado en un personaje inventado de la II Guerra Mundial?
Convencer a Sega para que eligiera a Sonic como nueva mascota con la que ‘luchar’ contra Nintendo no era fácil. De ahí que los creadores del personaje tuvieran que armarse de argumentos. Primero, apostaron por un erizo como protagonista (las otras opciones eran un hombre con bigote, un armadillo o un perro). Después lo pintaron de azul para que fuera a juego con el color de la compañía. Y por último diseñaron un personaje que fuera fácil de reconocer y de dibujar por los niños. Sin embargo, lo que más nos ha llamado la atención es la historia de fondo que se creó para terminar de hacerlo más atractivo.
Según revelaron Yasuhara y Oshima durante el evento, Sonic estaba inspirado en un piloto que participó en la II Guerra Mundial que era conocido como ‘El erizo’ por su afición a volar a grandes velocidades y porque, al hacerlo, su pelo se le quedaba de punta. El apodo se hizo tan popular que el piloto terminó dibujando un erizo en el morro de su avión y bordándolo en su cazadora de aviador. Posteriormente el piloto contrajo matrimonio con una mujer que se dedicaba a la literatura infantil. La autora convirtió la historia de su marido en un cuento sobre un erizo que corría muy rápido. Y precisamente el videojuego Sonic the Hedgehog que se lanzó para Mega Drive sería la historia relatada en dicho libro.
Aunque en los juegos no hay ni rastro de esta historia, sirvió como argumento para que Sega diera luz verde a los juegos de Sonic y, de paso, se convirtiera en su exitosa mascota.
Lo último en Curiosidades
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Así es como hay que limpiarse cuando vas al baño según la ciencia
-
Deja de caminar 10.000 pasos al día: apúntate a la tendencia que triunfa en España
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid