El Gobierno prevé un aumento del SMI: ¿Qué es el salario mínimo interprofesional?
Gobierno, sindicatos y patronales de empresas acaban de pactar el salario mínimo interprofesional. Pero, ¿Sabemos realmente qué significa?
¿Habrá una subida del salario mínimo en 2021?: descubre cuál es el SMI actual y cuánto puede subir
Los expertos aconsejan subir el SMI este año entre 12 y 19 euros y dejar el grueso del alza para 2022 y 2023
El Banco de España afirma que la subida del SMI supuso un recorte de hasta 180.000 empleos
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Gobierno, sindicatos y patronales de empresas pactaron el pasado año el SIM; salario mínimo interprofesional. Ahora, este inicio de septiembre, el Gobierno ha anunciado un aumento del SMI antes de final de año. Pero, ¿Sabemos realmente qué significa?
Estamos hablando de la cantidad mínima o salario mínimo que se le paga a un trabajador en un determinado país. Para esto debe establecerse una serie de leyes para pactar esta cuota fija que va cambiando.
Esta reglamentación fue establecida por primera vez en Australia y Nueva Zelanda en el siglo XIX. El SMI depende de las fluctuaciones de la economía del país y también mundial, especialmente de la inflación.
¿Cuánto sería la subida del Salario Mínimo Interprofesional?
Aunque es algo que debe acordarse todavía con patronales, empresas y sindicatos, el Gobierno ha comunicado que la subida de este salario sería de entre 12 y 19 euros para este año y de 62 euros para los dos siguientes. Actualmente el SMI está fijado en 950 euros mensuales.
Como ya sucedió anteriormente, las cifras, que no están concretadas todavía, ya han supuesto la división entre los agentes sociales, las diversas formaciones políticas y con los sindicatos, que creen que el aumento es insuficiente. Mientras que el presidente de la CEOE cree que no es el momento de realizar subidas.
¿Qué factores se tienen en cuenta para fijar el SMI?
Se tienen en cuenta una serie de parámetros, como el índice de precios al consumo (IPC), la productividad media nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica analizada de forma general.
Recordemos que en el año 2011 y en medio de la crisis económica, el Gobierno de Mariano Rajoy congeló el SIM, salario mínimo interprofesional por primera vez desde que se había implantado en España. Al cabo de dos años, en 2013, se volvió a congelar nuevamente, por años de crisis que se extendieron a lo largo del tiempo.
¿Cuál es el salario mínimo interprofesional de 2020?
El pasado año se acordó establecer un SMI de 950 euros al mes. Con este dato vemos que el salario ha subido 58,3 euros mensuales respecto al salario anterior, siendo un aumento superior al IPC de 2019. Ahora se plantea una subida antes de que acabe el año si todos los agentes se ponen de acuerdo en cifras y otros.
¿En qué ranking está España en cuanto al SMI?
España está en el puesto número 14 de los 97 de la lista.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix