El truco infalible de los fruteros para conservar las cerezas durante más tiempo en la nevera sin que se estropeen
El truco viral para que no se te pongan las fresas negras en el frigorífico
Así debes conservar las frutas frescas durante más tiempo y sin congelarlas
Estas son las frutas que debes guardar en la nevera y las que no
Si hay una fruta típica de la primavera en España, ésas son las cerezas. Un fruto exquisito y delicado a partes iguales, cuyo consumo se dispara en estas fechas pero que normalmente no aguanta más de unos pocos días en el frigorífico.
Aunque los primeros ejemplares suelen llegar a la mesa -y a los supermercados- en el mes de mayo, nunca está de más ir repasando ya algunos consejos para conservarlas lo mejor posible, y evitar que se echen a perder.
El mejor truco para conservar las cerezas varios días sin que se estropeen
Las cerezas pueden aguantar, a temperatura ambiente, no más de tres días sin estropearse. Pero si las conservamos en la nevera, a temperaturas frescas, podemos extender este período hasta casi dos semanas. Para ello, eso sí, es importante que se den además otra serie de condiciones.
Y la más importante de todas ellas es un sencillo truco que muchos consumidores pasamos por alto: las cerezas no se llevan bien con la humedad.
Por ello, la recomendación de los expertos y los fruteros profesionales es siempre sacar las cerezas del envase o bolsa donde las sueles comprar, e introducirlas en un recipiente hermético completamente cerrado (un tupper de los de toda la vida servirá). Lo importante es que, en el momento de cerrarlo, no quede nada de humedad en el interior.
Es muy importante que el recipiente esté cerrado de forma hermética, porque cualquier rastro de humedad, aunque sea mínimo, favorecerá la aparición de moho en las cerezas. Por eso no es aconsejable guardarlas en una bolsa de plástico normal y corriente: aunque le hagamos un nudo, el cierre no será 100% hermético.
Por otra parte, los especialistas conserveros de Lazaya Fruits recomienda que, si no estamos completamente seguros de que el recipiente no tiene trazas de humedad, lo mejor es dejarlas ventiladas en el frigorífico. Bolsas o recipientes perforados serían una excelente opción para estos casos.
Otras recomendaciones de los expertos para mantener las cerezas en buen estado durante más tiempo
- Jamás laves las cerezas antes de guardarlas en la nevera: enjuágalas bien solo cuando te las vayas a comer. Si las guardas húmedas o recién lavadas, estarás alterando su proceso natural de conservación.
- Las cerezas son muy sensibles a las temperaturas frías extremas, por lo que se recomienda siempre guardarlas en el cajón de las verduras del frigorífico (cuya temperatura es más suave que en otras zonas de las nevera).
- Si las adquieres a granel, opta por las que tienen un color rojo chillón o vivo: te durarán más que las oscuras.
- Si compras muchas cerezas, es importante que antes de guardarlas todas juntas separes los ejemplares que ya están maduros o estropeados, para que no aceleren la maduración de las más jóvenes.
- Nunca le cortes el tallo o rabito a las cerezas: ayuda a que no se resequen.
- Puedes optar por congelar las cerezas, y así disfrutarlas durante todo el año. Pero, si haces esto, asegúrate de deshuesarlas primero.
- Si el espacio y la cantidad de cerezas te lo permiten, intenta guardarlas en una sola capa, sin que se amontonen unas sobre otras.
- Evita que las cerezas, una vez cortadas, estén expuestas a la luz del sol directa.
- Si puedes escoger las cerezas, opta siempre por aquellas que tienen un tallo firme y de color verde. Los tallos marrones indican que la cereza ya es vieja, o incluso que el árbol puede haber sufrido alguna enfermedad.
Temas:
- Frutas
- Trucos de cocina
Lo último en Curiosidades
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Adiós a las cortinas: estas 6 ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Nunca lo hagas a ojo: el método exacto de Karlos Arguiñano para asar castañas en el horno sin fallar jamás
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
Últimas noticias
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
Cataluña se cubre de nubes: el aviso de Meteocat que puede cambiar tus planes al aire libre
-
La oportunidad de tu vida: esta joya de Cantabria está a 35 kms. de la playa y la venden por 22.500€