Rujm el-Hiri: Significado y dónde está este impresionante monumento prehistórico
Rujm el-Hiri es un impresionante monumento que se corresponde con unas ruinas en Israel que podría haberse utilizado como calendario celestial.
Los monumentos más visitados del mundo
Este monumento sirio es el más antiguo de la historia
Templo de la Sagrada Familia: Curiosidades del monumento
Los 5 monumentos de España con más menciones en Instagram
En nuestro planeta es posible encontrar muchos sitios arqueológicos importantes. En Israel, por ejemplo, está Rujm el-Hiri, una de las ruinas de piedra más grandes y antiguas de los Altos del Golán que cuenta con una simbología bastante misteriosa. Conozcamos más sobre este monumento prehistórico y su significado.
Rujm el-Hiri: Significado y dónde está este impresionante monumento prehistórico
A unos 16 km de la costa este del Mar de Galilea, en Israel es donde se encuentra, Rujm el-Hiri, un monumento prehistórico de más de 5.000 años para cuya construcción se utilizaron entre 37.500 y 40.000 toneladas de piedras , apiladas hasta una altura de 2 metros. Según los expertos, se necesitaron 25.000 hombres para construir esta estructura, que se ha ganado el sobrenombre de » Stonehenge del Levante «.
El monumento se caracteriza por tener algunos anillos internos incompletos, pero algunos de ellos parecen ser más ovalados que el anillo más externo.
Aproximadamente 1.500 años después de la construcción inicial de los anillos, se agregó un montículo en el centro que protege lo que parece ser una cámara funeraria. Algunos creen que el sitio tiene aproximadamente los mencionados 5.000 años de antigüedad, pero se han encontrado muy pocos artefactos capaces de ayudar a los arqueólogos con la datación exacta de este período.
El nombre hebrero del sitio es Gilgal Refaim, que significa “rueda de ”, quizás motivado por el parecido de las ruinas. Para el ojo moderno, no parecen más que un laberinto
Cuándo se construyó y para qué se utilizaba
Estudios recientes, de hecho, afirman que el sitio fue construido entre principios del cuarto milenio y mediados del tercer milenio antes de Cristo. Según numerosas hipótesis, este lugar fue utilizado para la celebración de ceremonias en los días más cortos y más largos del año , sirviendo también como observatorio astronómico de eventos celestes.
Las teorías sobre Rujm el-Hiri son muchas, algunos piensan que sirvió como altar para ofrecer ofrendas a las deidades o como tumba para los gobernantes más importantes … pero lo más probable es que se usara como un «calendario celestial» . Según los arqueólogos, las paredes del sitio indican el ascenso de las estrellas durante un período específico y también es posible que se utilizara para predecir la temporada de lluvias.
Oculto a simple vista
A pesar de que hoy en día es uno de los monumentos prehistóricos que más se conocen, lo cierto es que durante siglos nadie supo de su existencia. Una de las razones por las que se pasó por alto durante tanto tiempo fue que es casi invisible a nivel del suelo. Para obtener un diseño completo del sitio y determinar su tamaño real, es necesaria su observación desde el cielo.
Temas:
- Monumentos
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025