Algunos mamíferos con aspecto de reptiles
Aunque pocos, en la tierra habitan algunas especies que pueden parecernos a reptiles pero en realidad no lo son. Se trata de animales mamíferos.
Aunque pocos, en la tierra habitan algunas especies que pueden parecernos a reptiles pero en realidad no lo son. Se trata de animales mamíferos, algo extraños, que ofrecen aspecto de reptiles. Y como la naturaleza es caprichosa, seguro que hay muchos más, pero están todavía por ver.
Cuando se trata de analizar los animales que parecen reptiles, entonces podemos destacar al ornitorrinco, una de las especies más raras del reino animal que se conocen. En realidad, su mapa genético presenta características de tres especies animales distintas, tanto de mamíferos como de ves y reptiles.
Es un animal algo distinto, porque pone huevos, tiene un esbelto pico como las aves, está cubierto de pelos y además tiene membranas en las patas. Podríamos decir, tal como señalan los científicos, que es un híbrido entre diversos animales. De hecho, desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez. Hay más características de esta animal, puesto que es uno de los pocos mamíferos venenosos existentes, ya que los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno que ofrece un fuerte dolor a los humanos.
El ornitorrinco tiene siete vértebras cervicales, el número habitual en los mamíferos, pero presenta huesos adicionales en la cintura escapular y que suele ser algo común de ciertos reptiles que lo muestran en su esqueleto. Se asemeja también a los reptiles por su manera de andar.
Hay más animales. En este caso, se trata del armadillo. Llama la atención por su armadura de escamas o estructura de córneas y su hocico alargado. Es por ello, especialmente que se asemeja más a los reptiles, sin serlo. Otro de estos animales son los monotremas o monotremados, originarios de Australia, del que forman parte los ornitorrincos. Tienen pelos, las madres producen leche para alimentar a sus crías, por lo que son mamíferos, pero tienen reproducción ovípara, siendo los únicos mamíferos que ponen huevos. Mientras que, siendo algo más específicos, cuentan con un único orificio en el que hay los tractos urinario, reproductor y digestivo. Algo que es más propio de los animales reptiles.
Entre estas especies de monotremas, encontramos los equidnas o taquiglósidos, que suelen parecerse a los erizos terrestres. Las hembras desarrollan un marsupio temporal en el que ponen un solo huevo y la cría se alimenta de las glándulas mamarias de su madre, hay que destacar que los monotremas no tienen pezones.
Lo último en Curiosidades
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
La letra que revienta a los hackers: jamás podrán robarte tu cuenta si está en tu contraseña
-
Ni vinagre ni limón: el truco para limpiar la plata y dejarla reluciente con un ingrediente insólito
-
3 consejos que ayudaron a Bill Gates a ser multimillonario y que deberías seguir
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»