El remedio definitivo para eliminar para siempre el moho en casa
Cómo limpiar el extractor de humos con remedios caseros
Cómo limpiar un sofá con remedios caseros
El ingrediente que tienes en la cocina y que te servirá para limpiar toda la casa
Cuando hay exceso de humedad en el ambiente, aparece el temido moho. Debido a su condición húmeda, ocurre comúnmente en el baño, aunque también puede darse en otras estancias de la vivienda, por ejemplo porque se producen filtraciones de lluvia en el interior de las paredes. Tal y como explican los expertos, existen diferentes tipos de moho, y para acabar con todos ellos existe un remedio casero muy efectivo y fácil de aplicar.
El vinagre es un producto muy útil a la hora de limpiar la casa. Actúa como desinfectante gracias a su pH ácido, y también como abrillantador, limpiador, eliminador de malos olores y desatascador. Además, el vinagre es un remedio fantástico para eliminar el moho ya que es un antifúngico natural.
Se aplica sobre la zona afectada, ya sea una ventana, una pared o los azulejos del baño. Se deja actuar el vinagre durante unos minutos, y se enjuaga la zona con un cepillo o paño y se seca bien.
Otras soluciones caseras
Además del vinagre, hay otras soluciones caseras que ofrecen muy buenos resultados para eliminar el moho. Una de las mejores es el aceite esencial de árbol de té. Se diluye una cucharada en medio litro de agua y se rocía en las zonas afectadas. Se espera unos minutos para que actúe y, por último, se frota con un paño seco o con un cepillo.
¿Cómo evitar el moho?/h2>
Lo más importante para evitar el moho es controlar la humedad en el hogar, y existen diferentes maneras para hacerlo.
Al moho le encantan los espacios con altas temperaturas y poco ventilados, razón por la cual aparece siempre en los sótanos, en los trasteros y en el interior de los armarios. Una solución muy simple es ventilar estos espacios con frecuencia.
Es fundamental ventilar la casa a diario. Si el baño tiene ventana, hay que abrirla durante diez o quince minutos después del baño o la ducha.
En la cocina, hay que utilizar siempre la campana extractora para que no se forme condensación en la pared.
Los armarios del dormitorio pueden ser un caldo de cultivo para el moho negro. Si están demasiado llenos, el aire no puede circular.
Secar la ropa en el radiador es una de las formas más sencillas de crear condensación en el hogar. En invierno, lo mejor es hacerlo en una habitación bien ventilada.
Siguiendo estos consejos podemos evitar que el moho haga acto de aparición en casa.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025