El refrán que todos los españoles dicen pero nadie sabe qué significa: proviene de un tranvía de Madrid
El sabio refrán asturiano que todos deberíamos aplicar en nuestra vida
Procede de Sevilla y su origen es del siglo XV: el refrán que (casi) todos detestan
Los 7 refranes españoles más utilizados
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
El refranero español es una pieza clave de la cultura. A lo largo del tiempo, estas expresiones han transmitido enseñanzas y siguen formando parte de nuestro lenguaje cotidiano, aunque pocos conocen su verdadero origen o significado.
Algunos refranes son ingeniosos, otros arrastran costumbres antiguas, incluso machistas, y muchos han perdido su sentido original con el paso de los años.
Entre ellos, hay uno que se escucha con frecuencia, especialmente en Madrid: «Más chulo que un ocho». Quienes lo usan rara vez se detienen a pensar en su verdadero origen o en por qué comenzó a decirse. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta curiosa expresión.
Éste es el significado del refrán «Más chulo que un ocho»
Esta frase se emplea para describir a alguien que destaca por su actitud altanera o desafiante. Decir que una persona es «más chula que un ocho» es señalar que tiene un aire de superioridad, desparpajo y cierta insolencia, pero con un toque de simpatía que puede resultar hasta carismático.
No siempre es un comentario negativo, ya que, dependiendo del contexto, también puede implicar una actitud de seguridad admirable.
La palabra chulo tiene varias acepciones en el español de España. En Madrid, tradicionalmente se ha asociado con la figura del chulapo, un personaje típico del folclore castizo que se caracteriza por su vestimenta elegante, su actitud orgullosa y su forma de hablar llena de gracia. Por eso, el adjetivo chulo no sólo significa presumido o altanero, sino que también puede denotar estilo y confianza.
¿Por qué el número ocho? No tiene que ver con su forma ni con algún significado oculto. La explicación está en el pasado de Madrid, cuando los tranvías aún recorrían sus calles y las fiestas se vivían con un ambiente único.
El origen de uno de los refranes más populares de España
El refrán tiene su origen en la línea número 8 del tranvía de Madrid, que circulaba entre la Puerta del Sol y San Antonio de la Florida. Este transporte era muy popular, especialmente durante las fiestas de San Isidro, cuando los madrileños se dirigían en masa a la Pradera de San Isidro para celebrar al patrón de la ciudad.
Cada 15 de mayo, los vagones del tranvía número 8 se llenaban de chulapos y chulapas vestidos con sus mejores galas: ellos con sus chalecos, pañuelos y gorras; ellas con sus faldas, mantones y claveles en el pelo.
El espectáculo de ver un tranvía lleno de madrileños con tanta actitud y porte hizo que los vecinos de la zona del Manzanares empezaran a decir, con cierto humor, que no había nada más chulo que aquel tranvía repleto de chulapos.
Con el tiempo, la frase se extendió más allá de Madrid y perdió su conexión directa con el tranvía, pero conservó su esencia: describir a alguien que rebosa confianza, carisma y un aire de superioridad que puede resultar tan fascinante como desafiante.
¿Por qué usamos los refranes?
Los refranes buscan transmitir enseñanzas, hacer reflexionar y conservar la sabiduría popular acumulada a lo largo del tiempo. Son frases breves que, gracias a su simplicidad, reflejan experiencias y formas de entender la vida. Aunque algunos tienen un toque de humor, su propósito principal es ofrecer consejos y guiar en situaciones cotidianas.
Es por ello que siguen siendo una herramienta útil para transmitir conocimiento y, con el paso de los años, continúan formando parte del habla cotidiana.
Temas:
- Curiosidades
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU