Estas son las redes sociales que más odian los adolescentes: «Son para viejos»
Las redes sociales más populares entre adolescentes encuestados son Snapchat, TikTok e Instagram
WhatsApp, Facebook e Instagram comienzan a recuperarse tras más de 6 horas de caída
Los mejores trucos de Tik Tok que puedes empezar a usar ya
¿Cuánto tiempo pasas en WhatsApp, Facebook, Twitter o Instagram en tu tiempo libre?
Facebook quiere proteger a los afganos de los talibanes y ofrece bloquear las cuentas a desconocidos
Una nueva encuesta realizada por la empresa financiera Piper Sandler y publicada esta semana ha dado lugar a un descubrimiento interesante: no todas las redes sociales son del agrado de los adolescentes y en concreto hay dos que ni tan siquiera consideran y que además apenas valoran.
Estas son las redes sociales que más odian los adolescentes: «Son para viejos»
Según reveló el informe de Piper Sandler, llamado “Taking Stock With Teens» («Haciendo balance de los adolescentes»), los adolescentes odian Facebook y Twitter por ser consideradas “redes sociales para viejos”. Para elaborar su informe, los investigadores entrevistaron a 10,000 adolescentes estadounidenses. En una de las preguntas se preguntó a los adolescentes cuáles eran sus plataformas favoritas y no se registraron grandes sorpresas al respecto: el 35% eligió a Snapchat, seguido de TikTok (30%) y luego de Instagram que terminó en tercer lugar con un 22% de los votos de los adolescentes.
Lejos de esos números se encuentran Facebook y Twitter , con un porcentaje del 2%, y la razón para no que no les guste estas redes sociales es que en ambos casos, los adolescentes consideran que tienen nada que ver con su edad.
Los motivos para que los adolescentes «pasen» de estas redes sociales
Twitter en realidad nunca ha atraído mucho a los más jóvenes, también por el sistema de publicación y el funcionamiento de la plataforma de la que, sin embargo, también han surgido memes que se han vuelto virales en otras redes sociales. Un discurso diferente es el que se tiene en torno a Facebook, que ha comenzado a perder usuarios desde que las Historias (una función tomada de Snapchat) aterrizaron en Instagram e hicieron que esta red social creciera mucho más a raíz también de los directos, dejando atrás los mensajes, historias y directos que también se pueden hacer con Facebook.
Además, los adolescentes ven Facebook como una plataforma en la que sí personas como sus padres y familiares interactúan. De hecho, la red social de Mark Zuckerberg nació de alguna manera para que la gente estuviera en contacto a distancia pero también para buscar a esos «viejos» amigos del pasado o a familiares lejanos, algo que en el caso de los adolescentes no es (por el momento) necesario.
En cuanto a Twitter, sí que en sus inicios atrajo a los adolescentes dado que era una red social en la que sus padres ni entraban, pero en los últimos años el debate político se ha desplazado a dicha red social de modo que de alguna manera, se ha convertido en la red social donde la escena política suele ser la protagonista, dejando que la conversación se mueva más entre gente adulta que entre adolescentes. Esto no quiere decir que no haya jóvenes en Twitter, pero lo cierto es que estos prefieren interactuar en las otras redes mencionadas.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Curiosidades
-
La estafa de Vinted en la que la gente no para de caer: no hay escapatoria
-
El truco viral para pelar huevos duros sin esfuerzo: perfecto para los más vagos
-
El truco de Karlos Arguiñano para conseguir un huevo duro perfecto: el secreto está en la yema
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando
Últimas noticias
-
La falta de viento impide el estreno de la Dragon Winter Series
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El sorprendente acuerdo de Lamine Yamal para relanzar un decadente videojuego
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas