Las razones por las que se producen los eclipses solares
El eclise solar implica que la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra
¿Cómo se llama el árbol del membrillo? El curioso nombre que muy pocos conocen
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
Los eclipses solares son fascinantes. Cuando la Luna tapa el Sol, produciendo el eclipse solar, ofrece un espectáculo digno de verse, y aunque el Sol es más grande que la Luna, en ese momento ambos parecen del mismo tamaño y, visto desde la Tierra, nuestro satélite natural tapa al astro rey que da luz al planeta por completo.
Pero, ¿cómo sucede esto? Vamos a ver los diversos supuestos y qué condiciones se dan.
Las razones de los eclipses solares
Los eclipses solares se producen cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean perfectamente, cuando la luna está llena y se encuentra entre la Tierra y el Sol.
Sin embargo, esto no sucede todos los meses, pues las órbitas están en ángulo, por ejemplo, la Luna está 5 grados más inclinada hacia nuestro planeta. Pero suelen haber dos eclipses solares al año, aunque no en todas las ocasiones son visibles desde todas partes del mundo.
Existen eclipses solares totales o parciales, según la sombra de la Luna. Los eclipses parciales solamente se producen con la penumbra (la sombra exterior tenue), mientras que los eclipses solares totales se producen en la sombra más oscura, llamada umbría.
Los eclipses de sol parciales son peligrosos de ver, pues la parte que no está cubierta por la Luna es muy brillante. Por ese motivo se utilizan filtros especiales para poder observar un eclipse solar parcial.
El eclipse solar total suele producirse cada uno o dos años en el planeta, pero no siempre se pueden ver desde el mismo lugar. Esto puede tardar hasta 375 días en producirse y por ese motivo es que cuando hay un eclipse es un espectáculo que llama tanto la atención.
Además, el eclipse total es muy bonito de ver. Se produce cuando el umbral de la Luna barre toda la superficie de la Tierra, el sol se oscurece y esto dura solamente unos pocos minutos.
El espectáculo de observar un eclipse solar total es muy interesante para todos, pero lo es más para fotógrafos y científicos. Se pueden sacar unas fotografías espectaculares del evento y un eclipse solar es una oportunidad única para estudiar un poco más sobre la corona del Sol.
Por su parte, los eclipses solares anulares se producen cuando la luna está en el lado más alejado de la Tierra en su órbita, ya que en este momento se ve más pequeña que el Sol, y por eso no lo puede cubrir completamente.
Lo último en Curiosidades
-
Un anciano de casi 80 años elimina nidos de su vivienda de Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
El sencillo truco de un fontanero para que los radiadores funcionen como el primer día
-
Spotify Wrapped 2025 está a punto de salir y éste es el truco que casi nadie conoce
-
Adiós a las cortinas de siempre: la nueva tendencia más práctica y elegante sin hacer agujeros en las paredes
Últimas noticias
-
Una espectacular granizada sorprende a los vecinos de Capdepera y tiñe de blanco el municipio
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí
-
Qué día empiezan los descuentos del Black Friday en Zara: ésta es la fecha exacta y va a volar todo
-
La falta de accesibilidad condiciona a los españoles: un 30% renuncia ver a familiares por esta causa
-
Cuándo es el Black Friday 2025 en MediaMarkt: qué día empieza y todos los descuentos