La razón por la que los Donuts tienen un agujero
Donuts de queso, receta healthy para empezar bien el día
Donuts de carrot cake sin azúcar: la receta que no podrás parar de hacer
Prepara los mejores donuts saludables con este molde de El Corte Inglés
Te habrás comido ya unos cuantos (innumerables) en tu vida pero sigues sin saber la razón por la que los Donuts tienen un agujero. De hecho, esto ha marcado un antes y un después en la pastelería porque son diversos los pasteles que ahora son así. Te contamos la historia de los Donuts.
¿Sabes que los donuts no siempre tuvieron agujero? Antes eran cerrados y habían llegado a Nueva York con el nombre holandés de olykoek.
Por qué los donuts tienen agujero
En el año 1847, Hanson Gregory, un marino estadounidense, a bordo de un barco comerciante decidió cocinar este bollo de otra forma porque creía que no quedaba bien por dentro. Si bien el exterior y los bordes de los Donuts estaban crujientes, al parecer, los centros quedaban algo crudos.
Entonces este marino pensó en hacer un agujero en el medio con el fin de que se pudiera freír de una forma uniforme. Esta gran idea hizo que el donut estuviera mejor hecho y con ello también muchos otros dulces de pastelería. Es una buena evolución, pero no por ello se dejaron de vender otros sin agujeros, de hecho, actualmente hay diversidad de versiones y todas están buenísimas.
Su introducción en España
Con los años, estos dulces se hicieron cada vez más populares. Durante la Primera Guerra Mundial, las mujeres estadounidenses se desplazaban al frente para entregárselos a sus maridos soldados.
Mientras que en España, se extendieron por su popularidad gracias a los diversos anuncios del momento, sobre los años 70. Aquí el creador de un nuevo concepto de rosquillas, los Donuts® fue el empresario Andreu Costafreda, hijo de una familia de panaderos. Tras un viaje a Estados Unidos en 1961, descubrió unas máquinas que permitían producir fácilmente nuevas variedades de rosquillas.
Según la web de Donuts, tras más de 50 años y, pese a los muchos intentos tanto de marcas competidoras no se ha conseguido igualar su sabor y textura. Es por ello que tiene una fórmula única e inimitable, y es que en España se consumen más de 250 millones de Donuts® cada año, lo que representa ¡8 Donuts® cada segundo!
De los tradicionales donuts se ha pasado a un gran surtido de variedades, siendo el de chocolate uno de los más demandados. Actualmente hay nuevos sabores como fondant, cheesecake, salted caramel, y también nuevas versiones y especiales que se realizan en diversos momentos. Ahora ya sabes el porqué de la elaboración de estos dulces.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Esta es la razón por la que debes lavar las legumbres en conserva antes de cocinarlas
-
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante y único
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
La receta de tortilla de patatas más rápida, fácil y jugosa: en menos de un minuto y sin sartén
-
Las redes estallan por lo que dice una española sobre los bares en Estados Unidos: «Aquí no lo he visto»
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Voy a hacer todo lo posible para dar a Williams el primer podio»
-
Horario del Mallorca – Atlético de Madrid y dónde ver en directo por televisión y en vivo online el partido de Liga
-
Verstappen le quita a Sainz la pole más larga de la historia de la F1 y el español saldrá segundo en Bakú
-
Clasificación F1 GP Azerbaiyán en directo hoy: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Sainz y Alonso en Bakú
-
Jornada 5 de la Liga: resumen de los partidos