¿Quién fue Pedro Zerolo y cuál fue su lucha?
Chueca y otros puntos de Madrid donde se celebra el Orgullo Gay 2018
10 curiosidades sobre el Día del Orgullo Gay que quizás no conoces
Se cumplen 50 años de Stonewall que marcó el Día del Orgullo Gay
El 9 de junio se cumplieron cinco años del fallecimiento prematuro de Pedro Zerolo. Concejal del PSOE en Madrid, Zerolo luchó por los derechos del colectivo LGTBI, de las mujeres y las minorías objeto de discriminación. Su legado, a través de la fundación que lleva su nombre, sigue más vivo que nunca. ¿Quién fue Pedro Zerolo y cuál fue su lucha?
Corría el año 1982, cuando Pedro Zerolo, que nace en Caracas, Venezuela, se licenciaba en derecho por la Universidad de San Fernando en La Laguna (Tenerife). Una década después, empezaba a colaborar en la asesoría jurídica de COGAM, colectivo LGTBI de Madrid.
La organización le eligió presidente en el año 1993, dando pie a su carrera de activista por la igualdad y la no discriminación. Durante el periodo 1998-2003, Zerolo presidió la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.
Así podríamos decir que durante este periodo fue uno de los promotores de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, que se aprueba finalmente el 3 de julio de 2005.
De activista a político
Sin embargo, su gran oportunidad llegaría en mayo del año 2003. Entonces, Zerolo fue elegido concejal del Grupo Municipal Socialista en Madrid. A partir de ahí, ocuparía varios cargos públicos en el gobierno municipal madrileño, relacionados con la protección del medio ambiente, la familia y los servicios sociales.
Cinco años después, sus esfuerzos fueron recompensados: Zerolo fue elegido miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Madrid, además de secretario de Movimientos Sociales, en el décimo segundo Congreso Regional del Partido Socialista de Madrid. En julio del año 2014, repitió como secretario de Movimientos Sociales del PSOE, durante el Congreso Extraordinario del partido.
Fallecimiento prematuro
El 9 de junio del año 2015, Pedro Zerolo fallecía por culpa del cáncer de páncreas que le consumía un año y medio atrás. Se consideraba un activista impulsor de distintos movimientos de liberación personal, entre ellos el de lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales, dentro y fuera de nuestras fronteras. Especialmente en América Latina.
Ahora le recordamos por su labor, y mucho ha tenido que ver con todo lo conseguir por diversos colectivos en la actualidad. Así, su labor se asentaba en tres principios: lucha contra la discriminación, defensa de la justicia social y apuesta por la visibilidad.
Una tarea que ejerció a pie de calle, a través de la movilización ciudadana, pero también a través de las instituciones, las organizaciones políticas y los medios de comunicación.
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo