Quién fue San Valentín y el motivo por el que es el santo del amor
¿Cuál es el origen de San Valentín?
Llega San Valentín y estos son los mejores regalos para sorprender a tu pareja ¡por menos de 50 euros!
Los mejores regalos de San Valentín para todos los bolsillos, gustos y presupuestos
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Muchos dicen que San Valentín es únicamente una fiesta comercial, una de esas celebraciones «inventadas» para que la gente se gaste dinero en comprar regalos, como en el Día del Padre o de la Madre, pero lo cierto es que también millones de personas defienden una ocasión que celebra algo tan bonito y especial como el amor. Te contamos quién fue San Valentín y por qué se le conoce como el santo del amor, así podrás celebrarlo hoy con conocimiento de causa.
Hoy es 14 de febrero, conocido como San Valentín en todo el mundo, también conocido como el Día de los Enamorados, una ocasión que marca el calendario para celebrar el amor y que es una fecha muy bonita, tanto pasar en pareja como en familia o con las amistades más especiales. El amor puede estar presente en nuestras vidas de diferentes maneras, y es bonito celebrarlas todas ellas.
La respuesta a quién fue San Valentín
El origen de este santo puede estar algo confuso, aunque la versión más extendida es la que se remonta a la antigua Roma, cuando la lupercalia se celebraba entre el 13 y el 15 de febrero cada año, una tradición menos romántica que lo que se celebra actualmente. En esa fiesta se sacrificaba una cabra en una cueva en la que la loba había amamantado a Rómulo y Remo, según la leyenda. Cubiertos con la sangre de ese chivo, los jóvenes corrían para azotar a las mujeres con tiras de piel con la creencia de que así serían más fértiles y se quedarían embarazadas. Ese día, también los jóvenes sorteaban el nombre de quien sería su pareja el resto del año.
A efectos de la iglesia, la Lupercalia se acabó convirtiendo en la celebración de San Valentín, pasando a ser el 14 de febrero una celebración en la que se honraría s San Valentín, patrón de los enamorados y mártir de la Iglesia Católica. La historia de este santo se remonta a la época en la que el emperador romano Claudio II había prohibido los matrimonios para así animar a los soldados a ir a la guerra, pero el sacerdote casaba en secreto a las parejas de amantes que así lo deseaban. Ese compromiso con el amor le sirvió para que lo enviaran a prisión al ser descubierto, y posteriormente lo ejecutaron… un 14 de febrero. En aquella época, el Papa abolió la tradición de Lupercalia y nombró oficialmente a San Valentín patrón de los enamorados.
Así pues, aunque muchas personas consideran que se trata de una celebración comercial, lo cierto es que su origen no puede ser más romántico. A partir del siglo XIX se empezó a poner en práctica intercambiar notas de amor cada 14 de febrero, lo que se terminó convirtiendo en otra de las tradiciones más bonitas y especiales de San Valentín.
Temas:
- San Valentín
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin