Estos son los pasos que debes dar para jugar al voleibol
Es uno de los deportes más practicados del mundo
5 razones para practicar voley-playa
Los deportes a lo largo de la historia
Es uno de los deportes de equipo más populares que existen, pero no todos tienen claro cómo poder disfrutarlo en casa o fuera. Repasaremos entonces cuáles son los pasos para jugar al voleibol si quieres divertirte con tus amigos en la playa o en la piscina.
Es que más allá de dónde lo juguemos, hay algunas cuestiones básicas que debes conocer para esta práctica tan entretenida. Comenzando por aclarar que deben formarse dos equipos, idealmente de seis jugadores por lado como en el voleibol profesional.
El origen del voleibol se remonta al año 1895 de la mano de William George Morgan. Nacido en Massachusetts (Estados Unidos), era profesor de la Asociación Cristiana de Jóvenes y creó este deporte, al que bautizó con el nombre de “Mintonette”.
Los pasos que debes dar para jugar al voleibol
Prepara todo para tus partidos
Acto seguido, debes instalar una red u objeto divisorio que permita marcar cuál es la porción de pista o superficie de los equipos. También tienes que delimitar dos zonas en cada uno de los lados porque éstas restringirán los movimientos de los jugadores.
En cada punto ganado tras uno perdido, los jugadores deben rotar hacia la siguiente posición en el sentido de las agujas del reloj. Aquel que se encuentre en la posición defensiva derecha será quien se encargue de ejecutar el saque hasta que se rote de nuevo.
El saque inicial para lanzar la pelota al campo contrario lo realiza un jugador en concreto: el que se encuentra a la derecha en la segunda línea. El equipo rival puede tocar como máximo tres veces la pelota y lanzarla al campo contrario, tratando que llegue a algún sitio que ningún jugador pueda cubrir.
¿Qué ocurre cada vez que un equipo consigue un punto? Los jugadores rotan sus posiciones en el sentido de las agujas del reloj. Hoy en día el voleibol es regulado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), en la que están registrados 220 países de todo el mundo, entre ellos República Dominicana, Italia, Rusia, Japón, Serbia, Polonia, Cuba, China, Alemania, Estados Unidos y Brasil.
A su vez, cada equipo tiene un responsable que es el que -en una jugada perfecta- debe servir la pelota para que los otros rematen. Cuando la pelota caiga en la superficie contraria, o fuera de ella, pero desviada previamente por un defensor, será un punto. Recuerda que si se va directamente fuera se perderá el punto. Por eso debes darle potencia, pero también precisión.
Luego vienen las estrategias y demás, pero ya tendrás tiempo para ello. Lo importante del voleibol es que puedes jugarlo independientemente de donde te encuentres porque cualquier terreno es apto. Puede ser en el agua, en la arena, o en una pista especialmente diseñada para este deporte. En todo caso, invertir en una pelota de voleibol podría valer la pena si te divierte.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte