¿Por qué todo el mundo está poniendo una hoja del laurel debajo de la almohada?
Increíble resultado al poner una hoja de laurel en este electrodoméstico
¿Cuáles son los usos del laurel?
El laurel se lleva utilizando miles de años como remedio natural para multitud de enfermedades, y ahora se ha puesto de moda poner una hoja de laurel debajo de la almohada. Se trata de una planta originaria del Mediterráneo con múltiples beneficios para la salud, como la reducción de la hinchazón abdominal.
Beneficios del laurel para la salud
Gracias a su alto contenido en flavonoides, tiene un gran poder antioxidante. Los antioxidantes protegen las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres, que pueden causar un envejecimiento prematuro y varias enfermedades crónicas.
A esto hay que sumar que es un excelente remedio natural contra numerosos problemas respiratorios, como la bronquitis y la tos. El laurel contiene una serie de sustancias con propiedades antiinflamatorias y expectorantes, por lo que ayuda a despejar las vías respiratorias y a reducir síntomas como la congestión.
Si por algo es bien apreciado el laurel en todo el mundo es por sus propiedades antiinflamatorias. Esta planta resulta muy efectiva para aliviar los síntomas propios de enfermedades como la artritis, ya que reduce la rigidez muscular y el dolor.
Uno de los usos más extendidos del laurel es para tratar síntomas digestivos como digestión pesada, gases e hinchazón. También puede mejorar los espasmos gástricos e intestinales, así como la diarrea.
El aceite de laurel es muy adecuado para la piel y el cabello. Se trata de un remedio natural que aporta minerales, vitaminas y antioxidantes. Funciona muy bien para la cicatrización de heridas y como anticaspa.
Modo de empleo
Para disfrutar de todos los beneficios del laurel para la salud, esta planta se puede utilizar de distintas maneras. En la cocina, se usa como especia para aromatizar sopas, guisos, salsas y otros platos.
Para tratar los problemas respiratorios, se puede hacer una infusión con las hojas de laurel. Es tan sencillo como colocar un puñado de hojas en una cacerola con agua hirviendo durante unos minutos, colar y beber el líquido caliente.
En caso de dolor muscular o articular, el aceite esencial de laurel se puede utilizar para masajear la zona afectada. De esta manera, las propiedades antiinflamatorias de la planta actúan directamente sobre ella.
Aunque pueda parecer algo extraño, poner unas hojas de laurel debajo de la almohada tiene multitud de beneficios para el organismo. No se trata de dormir con él, sino de mantenerlas ahí durante el día. Cuando vayas a acostarte, las retiras y descansas cómodamente.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
-
El botón del cajero que casi nadie usa y te puede salvar: el truco clave para evitar robos
-
Puedes ganar hasta 9.000 euros al mes: el empleo sin experiencia previa en el que nadie quiere trabajar
Últimas noticias
-
Nuevo revés para Anabel Pantoja: el juez no termina de archivar la segunda denuncia por maltrato infantil
-
El mundo rural muestra todo su potencial a las familias de la ciudad en SiCampo 2025
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy