¿Qué tipos de carnet de conducir hay en España?
Conoce los diferentes tipos de carnet de conducir que existen dependiendo del vehículo utilizado
Los tipos de carnet conducir en España son variados. Existen muchos tipos de vehículos que conviven en las carreteras . Si quieres saber cuántos tipos de permisos existen actualmente en nuestro país, haremos un repaso con el que estamos seguros de que no te van a quedar dudas sobre las clases de permisos que existen.
AM
Con el se pueden conducir ciclomotores de dos o tres ruedas, así como cuadriciclos ligeros. La edad mínima para acceder es de 15 años.
A1
Con él se autoriza a conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³, una potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg y triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 kW. La edad fijada para poder obtener este permiso es de 16 años.
A2
Permite la conducción de motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia. La edad mínima es 18 años.
A
Permite conducir motocicletas y triciclos de motor. La edad mínima para obtenerlo es de 20 años cumplidos pero hasta los 21 años no autorizará a conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
B
Permite conducir automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y fabricados para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. Igualmente se pueden conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg.
Además, se pueden conducir triciclos y cuadriciclos de motor. Para poder obtener este permiso hay que tener 18 años. Sin embargo, es necesario tener 21 para poder conducir triciclos de motor cuya potencia máxima exceda de 15 kW.
C1
Con él se pueden conducir automóviles distintos de los que autoriza a conducir el permiso de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada exceda de 3500 kg y no sobrepase los 7500 kg, diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
D1
Para conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no exceda de ocho metros. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. La edad mínima para obtenerlo será de 21 años.
D
Se pueden conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. La edad mínima para obtenerlo será de 24 años cumplidos.
Estos son los principales, el resto son variedades con remolque.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028